• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de un 50% de ausentismo de alumnos y profesores reportan escuelas del Táchira

Actividades escolares serán reprogramadas para el mes de julio

por Redacción Web
03/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La escasez de combustible en el Táchira tiene en vilo a la educación tachirensetanto es así que las aulas de clase prácticamente están vacías, según lo informó el director de Educación del Ejecutivo regional, Enrique Noguera, quien destacó que actualmente se registra por debajo del50 por ciento de ausentismo de alumnos y profesores en las escuelas estadales de la entidad.

El titular del ente educativo calificó como preocupante la situación y anunció que este despacho en aras de salvar el año escolartrabaja en la reprogramación de actividades- en común acuerdo con los sindicatos-  para el mes de julio.

Insistió en el llamado a las autoridades nacionales con competencia en distribución de combustible, a tomar las medidas más apropiadas en el suministro de gasolina a los docentes y sector transporte.

“Estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano para reprogramar el año escolar y garantizar la educación de nuestros niños y niñas. Es muy grave la situación que estamos viviendo, no sólo es el tema de combustible, sino además es el colapso de los servicios públicos y escasez de alimentos”, dijo.

Destacó que tanto alumnos como docentes han dejado de asistir a las aulas de clase, “los docentes pasan horas en cola para surtir combustible, otros no tienen como movilizarse por la ausencia de transporte, igual situación arropa a los niños y niñas tachirenses; sus papás en colas de dos, tres y hasta ocho días”.

“El llamado es nuevamente a los entes competentes para que se ocupen de la situación, cada día se agudiza más la deserción de alumnos y profesores en los centros educativos a raíz de la crisis de combustible que vive en Venezuela, en especial el Táchira”, reiteró.

Nivelación de sueldos a tabulador nacional

En otro orden de ideas, el titular de la Dirección de Educación, informó que el Ejecutivo regional a través de este despacho, nivelo los sueldos y salarios de los docentes estadales al tabulador nacional, pagos que se vienen haciendo de manera progresiva.

Argumentó que satisfactoriamente se viene cumpliendo con este sagrado derecho tras aclarar que algunos retrasos en el pago de la nómina y retroactivo fueron motivados a fallas en el suministro de energía eléctrica.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Pidió a los docentes del Táchira paciencia y comprensión por cuanto el Gobierno regional hace el mejor de los esfuerzos para atender las diferentes demandas del sector educativo.

“Mensualmente enviamos a Caracas la solicitud de recursos y muchas veces llega con deficiencia, por lo que la Gobernadora hace ahorro de partidas para poder cumplir con los pagos a los docentes”, detalló.

Finalmente reconoció el esfuerzo, constancia y dedicación de los docentes que a pesar de la difícil situación que vive el país, mantienen su espíritu de trabajo, compromiso y vocación de servicio en la formación integral de los niños y niñas tachirenses.

Siguiente
Contribuyentes pueden realizar el pago de sus impuestos en Plaza los Mangos de 8 AM a 3 PM

Contribuyentes pueden realizar el pago de sus impuestos en Plaza los Mangos de 8 AM a 3 PM

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales