• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 20 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Más de tres mil participantes estarán presentes en el desfile de la Feria Internacional de San Sebastián

por Zulma López
04/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-


Más de 3 mil personas estarán presentes en el gran desfile de la Feria Internacional de San Sebastián que se celebrará el próximo 13 de enero en la avenida España y 19 de abril de la ciudad de San Cristóbal.

Ciro Pérez, coordinador general del desfile de feria explicó que se inscribieron 79 agrupaciones entre comparsas, bandas y carrozas y habrá representaciones de los estados Miranda, Carabobo, Mérida y Zulia, así como de 14 municipios del estado Táchira y 2 de Colombia.

Ciro Pérez, coordinador general del desfile de feria

Pérez detalló que por Colombia estará presente la banda del Instituto Técnico Agrícola de Salazar de Las Palmas del Norte de Santander y la banda de marcha femenina Mayor Superior María Auxiliadora de Cúcuta, “estas bandas nos van a acompañar en esta edición por primera vez y van como lo digo a enseñar el formato o parte de los formatos que se manejan en el Norte de Santander y en Colombia a nivel de bandas”, dijo.

El coordinador del desfile aseguró que ya tienen organizada la apertura de esta actividad, cuyo recorrido será de 2.2 kilómetros. Precisó que se ha insistido que el inicio sea a las 10 de la mañana tanto en la tribuna principal como en la parte alta de la ciudad, por lo que pidió la colaboración de los asistentes para que permitan que las agrupaciones participantes puedan hacer el recorrido con tranquilidad.

Para Pérez lo novedoso del desfile es que se ha cambiado el formato de algunas cosas para que el paso de las agrupaciones sea más ligero y también en esta nueva edición las comparsas nacionales harán un intercambio de cultura dancística en un solo espacio, es decir estarán los cinco estados en un solo show.

Agregó que desde el año pasado han venido trabajando en el desfilódromo para lo cual se están vendiendo unas tribunas para las empresas privadas, “esas tribunas nos permiten cerrar un poco espacio y colocar barandas de seguridad, el año pasado tuvimos 700 metros y este año vamos por 1.4 kilómetros, es decir 700 por cada lado”, explicó.

Acotó que esta idea surge de lo que se ha recogido de los desfiles de algunas ferias de Colombia como la de Medellín, Cali, Barranquilla, Ipiales y la de Quito en Ecuador. La idea es que la gente pueda ver bien el trabajo y que los organizadores puedan trabajar con mayor tranquilidad.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DMCLEXbgxiZCWy0YhpKOeO

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoFeriasFISS 2023Táchira
Siguiente
El precio del dólar supera los 36 bolívares en el mercado oficial de divisas

El precio del dólar supera los 36 bolívares en el mercado oficial de divisas

Publicidad

Última hora

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros

El papa dice que «hay esperanza» ante las negociaciones sobre Ucrania

Se cumplió en Hospital José Vasallo Cortéz Jornada de sensibilización sobre maternidad y lactancia materna

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales