• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de la mitad de los docentes tienen síntomas de depresión según el Observatorio de Universidades

Los docentes y estudiantes consultados por el Observatorio de Universidades contaron que han tenido que vender sus bienes para costear gastos de salud.

por Redacción Web
19/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Foto: Lucía Fernanda Ramírez.

Foto: Lucía Fernanda Ramírez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025
Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

02/09/2025
La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

02/09/2025
Desborde del río Santo Domingo ahoga la producción ganadera del municipio Obispos en Barinas

Desborde del río Santo Domingo ahoga la producción ganadera del municipio Obispos en Barinas

02/09/2025

Por Lucía Fernanda Ramírez / Crónica Uno

Caracas. 61 % de los profesores de educación universitaria en Venezuela tienen tres o más síntomas de depresión; así lo informó el Observatorio de Universidades durante la presentación de la Encuesta de Condiciones de Vida de la Población Universitaria este jueves, 15 de febrero.

Entre los síntomas más comunes manifestados por los docentes consultados, la ansiedad persistente representó 31 % y la pérdida de interés por hacer alguna actividad, 38 %.

En cambio, estas cifras son más altas en el caso de los estudiantes: 69 % afirmó que tenía tres o más síntomas de depresión, siendo la ansiedad persistente (51 %) el  más común.

Debido a la apatía, 75 % ha pensado en dejar su trabajo en los últimos 12 meses. Esta fue una de las principales conclusiones del estudio y sobre la que los investigadores hicieron mayor énfasis.

 

Docentes y estudiantes manifestaron que la ansiedad persistente, es uno de los síntomas más comunes asociados a la depresión: Foto: Enobu 2023.

“No estamos hablando de la población más vulnerable, hablamos de los académicos”, aclaró Carlos Meléndez, sociólogo y director del Observatorio de Universidades, con respecto a la precariedad que viven los profesores universitarios.

Durante la presentación de los resultados, agregó que quienes más padecen la crisis son los docentes y estudiantes de universidades que administra el Estado, que en la actualidad representan ocho de cada 10 centros de educación superior en el país.

“De las más de 150 planteles universitarios (en Venezuela), 80 % representan a estas universidades controladas (por el Estado)”, subrayó.

 

Presentación Enobu 2023
A la presentación asistieron representantes de asociaciones de la comunidad universitaria y estudiantes. Foto: Lucía Fernanda Ramírez.

 

Para el estudio, divulgado en una rueda de prensa este jueves, 15 de febrero, en la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), se encuestó a un total de 3751 personas de cinco regiones en los 24 estados del país.

La misma destacó características generales que aquejan a la población universitaria, como salud, bienestar psicológico, movilidad, seguridad alimentaria, seguridad ciudadana, entre otras.

Sin seguro

La Encuesta Nacional del Observatorio de Universidades (Enobu) 2023 determinó que los consultados deben acudir a estrategias alternativas para poder costear sus gastos de salud.

Es por eso que 56 % de los profesores y 40 % de los estudiantes han vendido o intercambiado sus bienes. Otros optan por pedir ayuda a familiares o amigos.

“Esto se complica ante la imposibilidad a acceder a la atención en salud”, sostuvo Meléndez en referencia a la cobertura de seguro universitaria que deja prácticamente desasistidos a los docentes y alumnos.

Tan solo 17 % de los docentes y 3 % de los estudiantes han logrado usar de manera efectiva el seguro universitario.

 

La encuesta señaló que docentes y estudiantes deben acudir a estrategias de afrontamiento para costear sus gastos. Foto: informe Enobu 2023.

 

En su mayoría, la primera opción de los encuestados es asistir a centros de salud públicos, (33 % estudiantes y 64 % docentes), sector privado (36 % estudiantes y 28 % docentes), o en casa.

 

Miopía y astigmatismo son las enfermedades más comunes entre docentes y estudiantes. Foto Enobu 2023.

.
.

Tags: DepresiónDestacadoDocentesEnobu
Siguiente
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LA AGENDA 2030 | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

Desborde del río Santo Domingo ahoga la producción ganadera del municipio Obispos en Barinas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales