• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Más de dos mil efectivos de los cuerpos de seguridad resguardan la frontera en el Táchira

por Zulma López
31/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Unos dos mil efectivos de los cuerpos de seguridad se encuentran desplegados en los diferentes municipios fronterizos del estado Táchira, con el fin de minimizar los delitos cometidos por los grupos que actúan al margen de la ley y que utilizan los caminos irregulares.

Se conoció que desde el pasado 26 de septiembre cuando se retomaron las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela y hasta la fecha, se han practicado una serie de operativos a través de los cuales se ha logrado contrarrestar a quienes están cometiendo delitos en la zona.

De acuerdo a una minuta emanada por los organismos policiales y militares del estado Táchira, en un mes aproximadamente detuvieron en la frontera a 167 ciudadanos involucrados en diferentes hechos delictivos como contrabando de droga, armas de fuego, combustible, municiones, material estratégico, comida,  material de higiene personal y limpieza, entre otros.

El resumen emanado de los cuerpos de seguridad indica que en lapso  comprendido entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre, incautaron 51,47 kilogramos de droga, 25 armas de fuego, 389 municiones, 67 armas blancas, 11.214 kilogramos de material estratégico y 8.685 litros de combustible.

De igual forma, también retuvieron mercancía colombiana que pretendía pasar a territorio venezolano de contrabando y en este sentido, lograron retener 54.3 toneladas de víveres, 5 toneladas de productos agrícolas de origen colombiano; medicina valorada en 33.506 bolívares, productos de higiene personal valorados en 250.000 bolívares, productos de limpieza valorados en 285.000 bolívares;  605 pares de zapatos y 540 blíster de ibuprofeno, estos dos últimos con un valor de 60.500 bolívares. Igualmente fueron retenidas 1.584 barras de queso Mozzarella que un sujeto pretendía pasar a territorio colombiano.

Trascendió que recientemente el jefe de la ZODI Táchira, el General José Gregorio Martínez Campos,  realizó un recorrido por los pasos Ilegales entre Venezuela y Colombia que se encuentran en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, con la finalidad de garantizar el desarrollo, seguridad y tranquilidad de las actividades comerciales de la frontera por los canales correspondientes.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Se conoció que entre los dos mil hombres desplegados en la frontera, hay efectivos de Fuerza Armada Nacional Bolivariana, dos Brigadas de Infantería, Guardia Nacional, Policía Nacional Bolivariana, Politáchira y funcionarios de migración, entre otros.

 


Por: Zulma López / DLA

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: frontera colombo-venezolana
Siguiente
Estudiantes universitarios extranjeros presentan problemas al graduarse por no tener visa

Estudiantes universitarios extranjeros presentan problemas al graduarse por no tener visa

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales