• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 90 personas han muerto en cruce a tiros con las autoridades

Los primeros 5 meses han sido mortales

por Yuliana Palmar
12/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un total de 95 fallecidos por enfrentamientos entre bandas delictivas y cuerpos de seguridad registra el equipo de Sucesos de Diario de los Andes en los primeros 5 meses del año 2019

 

Yuliana Palmar Rivas CNP.14.976
@yulipalmar

 

Los cuerpos de seguridad han venido haciendo un esfuerzo por presentar resultados positivos a los ciudadanos, su trabajo de campo indica que vienen ejerciendo cada vez más presión en las calles para combatir la delincuencia organizada en la región y las cifras así lo indican.
Los principales actuantes en los enfrentamientos con fallecidos registrados en el estado Trujillo es la policía estadal, su presencia en todo el estado les genera mejores números cuando de enfrentamientos se habla, sin embargo, los golpes más certeros los está proporcionando el Cicpc con la desactivación poco a poco de la banda del “Cagón” en el eje panamericano y del “Loro” en el área metropolitana del estado.
El Faes y Conas también han ejercido un papel importante en estos resultados, comisiones mixtas y el trabajo en conjunto han sido la clave para lograr los resultados que hasta ahora se están presentando.
En el mes de enero se registraron 7 fallecidos en enfrentamientos, mientras que en el mes de febrero se suman dos más a la lista; el mes de marzo ha sido el más violento con 35 muertos en enfrentamientos mientras que abril quedó con 10 y mayo con 35.
En estos cinco meses las Fapet han abatido a 37 personas en enfrentamientos, seguidos por el Cicpc con 33, Faes con 13, GNB y Conas con 12, para un total de 95 presuntos delincuentes abatidos.
También se han recibido denuncias de familiares de los fallecidos quienes aseguran que muchos han sido ajusticiados por los distintos cuerpos de seguridad.
Los homicidios han disminuido de manera considerable, en años anteriores las cifras eran alarmantes y actualmente es una cifra bastante baja comparada con los muertos en enfrentamientos.

       Resultados en cifras

             Fapet Cicpc GNB Faes
Enero    6          –         1       –
Febrero 2         4         3       –
Marzo  15        12       2       6
Abril       4         4        2       –
Mayo    10       13       4        7
Total     37       33      12       13

 

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

 

Fuente: Yuliana Palmar / @yulipalmar
Tags: EnfrentamientosSucesosTrujillo
Siguiente
Coyuntura política y social debe servir de ánimo a las nuevas generaciones

Coyuntura política y social debe servir de ánimo a las nuevas generaciones

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales