• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 82.000 migrantes han cruzado el Darién en 2024, en su mayoría venezolanos

por Agencia EFE
10/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo que muestra a migrantes que cruzan el río Turquesa, en Darién (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Fotografía de archivo que muestra a migrantes que cruzan el río Turquesa, en Darién (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de Panamá, 9 mar (EFE).- Más de 82.000 migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, en lo que va de año, en su mayoría venezolanos, seguidos de los ecuatorianos, según informaron este sábado las autoridades migratorias panameñas.

«Más de 82.000 personas han cruzado ya por la selva del Darién. Siguen siendo prominentemente venezolanos», afirmó en un mensaje en video la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.

En total, en lo que va de año, 82.360 migrantes cruzaron el Darién, según datos de las autoridades panameñas, que los registran a su llegada a las primeras comunidades indígenas a la salida de la selva.

Estos datos chocan con los 49.291 registrados entre enero y febrero del año pasado, o los 87.390 al concluir marzo. El aumento ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 en 2023, el doble que el año anterior.

Desde esas comunidades indígenas los migrantes son transportados por el río en canoas hasta los albergues gubernamentales, como los de Lajas Blancas o San Vicente, en el mismo Darién.

Es precisamente en San Vicente donde hace una semana una disputa entre migrantes desencadenó un altercado y el incendio de parte de las infraestructuras del centro, generando pérdidas de más de 400.000 dólares, de acuerdo con la estimación oficial.

Un total de 45 migrantes implicados en los disturbios fueron arrestados y ya se encuentran cumpliendo condena en prisiones de Panamá.

Lea también

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

24/07/2025
Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

24/07/2025
Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

24/07/2025
Confirmaron lista de 82 excarcelados en Venezuela

Confirmaron lista de 82 excarcelados en Venezuela

24/07/2025

En estos albergues, los migrantes toman autobuses gestionados por las autoridades panameñas, que se tienen que financiar ellos mismos, hasta Costa Rica, para que puedan proseguir su camino hacia Norteamérica. Este mismo viernes, según la directora de Migración, transportaron a 2.600 personas al país vecino.

De ellos, explicó, «casi 2.100 era venezolanos», seguidos de los ecuatorianos, luego los chinos, entre los que hay «un alza», además de colombianos y haitianos. Entre los que llegaron con antecedentes penales, en su mayoría son «pandilleros», anotó.

“En este mismo periodo (enero-marzo) se han detectado a 7 migrantes requeridos por delitos, a través de alertas biométricas”, subrayó Gozaine.

El director de las fuerzas de seguridad fronterizas conocidas como Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea, detalló en otro mensaje en video publicado en redes sociales que los últimos meses han sido muy intensos debido al «mal clima en el sector del Caribe», una ruta alternativa «VIP» por mar para evitar la selva, en la que se produjeron varias muertes por naufragios.

«Mantenemos un personal que se mantiene patrullando las trochas, los corredores, las playas, principalmente el sector Caribe-Pacífico, para evitar que panameños y extranjeros se dediquen al tráfico de personas y vulneralicen a estas personas que vienen en tránsito y que intentan buscar una mejor vida», afirmó.

Así, remarcó, «es responsabilidad (….) prestarles primero seguridad, segundo identificar a todas las redes criminales que buscan lucrarse con este flagelo», ya que «cada migrante que entra a Panamá de manera ilegal alimenta al crimen organizado, y es algo que nosotros queremos separar en la sociedad panameña».

El Gobierno de Panamá insiste en que la migración por el Darién es un «negocio» del crimen organizado para lucrarse, y el año pasado, según cifras del Ministerio de Seguridad de Panamá, ingresaron unos 820 millones de dólares por el traslado de migrantes por esta selva.

 

 

 

Tags: DestacadoMigrantes venezolanosSelva el Darién
Siguiente
ConVzla Barinas condena el hostigamiento y la persecución de Maduro contra opositores

ConVzla Barinas condena el hostigamiento y la persecución de Maduro contra opositores

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Futurista | Por: Juancho José Barreto

ALGUNAS CONCEPCIONES SOBRE EL HUMORISMO | Por: Ernesto Rodríguez

¿Qué puede ganar o perder la oposición en las Municipales del 27-J? | Por: Víctor Álvarez R.

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales