• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 80% de los ambulatorios del país operan al mínimo de sus capacidades

El médico Jaime Lorenzo, director de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, advirtió que uno de los grandes problemas que enfrenta el país es la falta de atención preventiva en los ambulatorios

por El Nacional
06/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Federación Médica Venezolana alertó en un reciente informe que más de 80% de los ambulatorios del país están operando con recursos mínimos, lo que evidencia el colapso de la atención primaria y pone en riesgo la salud de millones de persona.

El médico Jaime Lorenzo, director de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, advirtió que uno de los grandes problemas que enfrenta el país es la falta de atención preventiva en los ambulatorios.

“La falta de atención primaria ha dejado a millones de venezolanos expuestos a enfermedades prevenibles”, aseguró.

Lorenzo destacó que el deterioro de los ambulatorios ha generado un impacto significativo en la salud de la población, manifestándose en un aumento de enfermedades crónicas, embarazos adolescentes y una disminución en la cobertura de vacunación.

“En el siglo pasado, Venezuela contaba con más de 7.000 ambulatorios. Sin embargo, hoy en día muy pocos de estos están prestando servicios de manera adecuada”, señaló.

 

¿Cuáles son las principales deficiencias en los ambulatorios del país?

El experto explicó que entre las principales deficiencias identificadas en los ambulatorios se encuentran la escasez de medicamentos, la falta de personal capacitado y el deterioro de las infraestructuras. 

Lorenzo también advirtió sobre la fuga de talentos, ya que muchos médicos jóvenes optan por emigrar ante la precaria situación del sistema de salud venezolano.

El especialista propuso la implementación de un plan integral que incluya la formación de nuevos profesionales de la salud, la dotación de los ambulatorios con equipos y medicamentos y la recuperación de las infraestructuras existentes.

“La atención primaria es la base de cualquier sistema de salud. Si no invertimos en ella, las consecuencias serán cada vez más graves”, concluyó Lorenzo.

Redacción: El Nacional 

 

 

 

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

.

Tags: centros de saludFMVSistema de Salud
Siguiente
Motatán se “concientiza y sensibiliza” sobre personas con discapacidad visual

Motatán se “concientiza y sensibiliza” sobre personas con discapacidad visual

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales