Bogotá, 31 jul (EFE).- Más de 8.700 estudiantes de seis de los 32 departamentos colombianos fueron afectados por el conflicto armado en el primer semestre de este año, informó este jueves el Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés), lo que significa «un ataque a la educación cada tres días».
«Desde enfrentamientos armados y el uso militar de escuelas hasta la presencia de minas antipersonal o el reclutamiento forzado, múltiples amenazas continúan poniendo en riesgo la vida de niñas, niños, maestros y otro personal en las escuelas», señaló un informe del Consejo, que da cuenta de 52 ataques a escuelas y otros recintos educativos.
Según los datos recopilados por el NRC, las acciones registradas en el primer semestre de este año afectaron a 9.436 personas, de las cuales 8.752 son estudiantes, 499 maestros y 185 miembros del personal escolar.
Los ataques fueron reportados en Antioquia, Cauca, Chocó, Norte de Santander, Putumayo y Valle del Cauca, los mismos en los que se concentra la presencia de los grupos armados ilegales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país.
La cifra total representa un aumento del 65 % en comparación con el mismo período de 2024, explicó el NRC, que hizo un llamado «urgente» a las instituciones estatales y a la comunidad internacional para que «aceleren sus esfuerzos para detener esta tendencia y garantizar la seguridad de las instalaciones educativas antes de que sea demasiado tarde».
«Trabajadores en las escuelas y estudiantes afectados por el conflicto armado están enviando un mensaje inequívoco: todas las partes, incluidas las fuerzas de seguridad del Estado, deben honrar su responsabilidad de respetar las instalaciones educativas y proteger a las niñas y niños de cualquier daño», afirmó Giovanni Rizzo, director del NRC en Colombia, citado en un comunicado de su oficina.
Cambio en el patrón de los ataques
El patrón de los ataques, según el Consejo, ha cambiado, con una mayor proporción y ahora ocurren dentro de las instalaciones escolares.
«En 2024, la mitad de los ataques contra la educación se reportaron dentro de las escuelas, una cifra que aumentó al 61 % en el primer semestre de 2025», señaló el documento.
El 39 % restante de los ataques tuvo lugar en las rutas de acceso a las escuelas, agregó el informe, que subrayó que «esto ha resultado en un mayor número de personas afectadas por estos ataques este año, en comparación con el mismo período de 2024».
En 2024, un total de 5.644 personas fueron afectadas por 59 ataques entre enero y junio, según datos recopilados por el NRC en las áreas donde la organización tiene presencia.
«Es inaceptable que los actores armados muestren menos respeto por las escuelas y pongan en mayor riesgo la vida de los estudiantes», aseguró Rizzo, quien sostuvo que todos los grupos armados deben escuchar a la población civil, especialmente a los niños «atrapados en el fuego cruzado en sus propias aulas».
Entre enero de 2022 y julio de este año, más de 56.500 estudiantes, maestros y demás personal escolar se han visto afectados en Colombia por ataques a escuelas y otros recintos educativos, según datos del organismo con sede en Ginebra.
.