• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 4 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 8.000 pandilleros capturados en El Salvador, de acuerdo con Bukele

por Agencia EFE
08/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de supuestos pandilleros detenidos durante el Estado de Excepción son trasladados a una cárcel en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

Fotografía de archivo de supuestos pandilleros detenidos durante el Estado de Excepción son trasladados a una cárcel en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Salvador, 8 abr (EFE).- Más de 8.000 supuestos miembros de pandillas han sido capturados en El Salvador en el marco de un régimen de excepción, que fue decretado por una escalada de asesinatos que dejó más de 80 fallecidos, según lo informó la madrugada de este viernes el presidente Nayib Bukele en su Twitter.

«Más de 8,000 pandilleros capturados en 13 días, y solo 12 de ellos con RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN», publicó el mandatario en la red social.

El mandatario no especificó a qué pandilla pertenecen los capturados, ni los delitos que les serán imputados.

El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción tras una oleada de asesinatos a finales de marzo, la cual es atribuida a las pandillas -principalmente a la Mara Salvatrucha (MS13)-.

Además de esta medida extraordinaria, la Asamblea Legislativa le aprobó a Bukele el endurecimiento de penas para pandilleros y avaló juzgar a adolescentes como adultos.

El Congreso suspendió, a petición de Bukele y sin ningún estudio o discusión parlamentaria, varios derechos constitucionales, entre ellos el de la defensa durante un proceso judicial e inviolabilidad de las telecomunicaciones.

El Gobierno ha realizado masivas detenciones de supuestos pandilleros, en lo que ha denominado una «guerra contra las pandillas», como lo hicieron sus antecesores.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Chisme y Productividad: Una Lucha Silenciosa en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

04/10/2025
Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

03/10/2025
Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

03/10/2025
Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

03/10/2025

Según Bukele, las pandillas tienen unos 70.000 miembros en El Salvador, de los que 16.000 se encuentran encarcelados.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha mostrado su preocupación por las medidas tomadas en El Salvador para responder al aumento de la violencia de las pandillas, que han incluido la declaración del estado de emergencia y el aumento de las penas a menores.

«Entendemos el desafío que supone para El Salvador la violencia de las pandillas y el deber del Estado de garantizar la seguridad y la justicia, pero esto debe hacerse con arreglo a la ley internacional de derechos humanos», señaló en rueda de prensa la portavoz de la oficina Liz Throssell.

La fuente oficial afirmó que desde la declaración del estado de emergencia el 27 de marzo fuerzas policiales y militares «han recurrido al uso innecesario y excesivo de la fuerza» durante operaciones desplegadas en zonas controladas por las pandillas.

 

 

 

 

 

.

Tags: El SalvadorNayib BukelePandilleros
Siguiente
Cámara de Comercio e Industria de Mérida eligió directiva para los próximos dos años

Cámara de Comercio e Industria de Mérida eligió directiva para los próximos dos años

Publicidad

Última hora

#VainasMias | La Relevancia o el Ruido: El Dilema de Nuestro Poder Ciudadano |

Chisme y Productividad: Una Lucha Silenciosa en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Consultorio para el Alma | ¿Qué Ves en Tu Ciudad? | Por: José Rojas

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales