• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 7 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 700 viviendas destruidas por inundaciones en Las Tejerías

por Agencia EFE
10/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Un hombre saca agua de su casa inundada por la lluvia en una fotografía de archivo. EFE/Henry Chirinos

Un hombre saca agua de su casa inundada por la lluvia en una fotografía de archivo. EFE/Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 oct (EFE).- Al menos 765 viviendas quedaron destruidas en Las Tejerías, estado Aragua, debido a las fuertes lluvias que ocasionaron el desbordamiento de una quebrada y la muerte de al menos, 25 personas, mientras más de 50 siguen desaparecidas, informó este lunes la ONG Cáritas.

«Podemos decir que hay aproximadamente 765 viviendas destruidas y 1.400 familias afectadas», dice un informe de la organización no gubernamental que acudió el domingo a la zona para hacer un diagnóstico de los daños ocasionados por las inundaciones del sábado.

Según la evaluación de Cáritas, en la localidad, ubicada a unos 70 kilómetros de Caracas, se registró una vaguada con descargas eléctricas que devino en un «alud torrencial en la parte alta e inundaciones debido al desbordamiento de la quebrada Los Patos».

Esto, prosigue el informe, ha causado «grandes pérdidas materiales» en el sector económico de la zona, entre las que se cuentan cosechas perdidas, numerosos comercios destruidos, así como un liceo y dos escuelas.

La organización remarca las necesidades de alimentos no perecederos y agua potable en la zona, ante lo cual se han abierto varios centros de acopio cercanos a la zona de impacto.

Personal médico y detectives de la Policía que operan en Las Tejerías confirmaron a EFE que el número de fallecidos ascendió a 25 la tarde del domingo, mientras diversos grupos de rescate siguen en la búsqueda de personas que quedaron tapiadas bajo los escombros.

El Gobierno ha declarado Las Tejerías como zona de catástrofe y desastre natural, y conformó un puesto de comando en el lugar al que han acudido varios ministros y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, para impulsar la ayuda a los afectados.

 

 

 

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

 

 

 

.

Tags: Desastres naturalesdeslaveinundaciones
Siguiente
A la deriva, atención a la salud mental

A la deriva, atención a la salud mental

Publicidad

Última hora

RECORDANDO ALGUNAS CITAS SOBRE EL PESIMISMO EN LA VIDA | Por: Ernesto Rodríguez

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales