• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 62.000 vacunados y 17.000 inmunizados contra el COVID-19 en Táchira

Amelia Fressel, autoridad única en salud del estado Táchira, reportó que en la entidad han sido vacunadas más de 62.000 personas contra el COVID-19 y que han recibido las dos dosis más de 17.000  

por Mariana Duque
01/07/2021
Reading Time: 1 mins read
Amelia Fressel, autoridad única en salud, recordó que en Táchira solo se han aplicado vacunas chinas y la rusa. Carlos Eduardo Ramírez 

Amelia Fressel, autoridad única en salud, recordó que en Táchira solo se han aplicado vacunas chinas y la rusa. Carlos Eduardo Ramírez 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mariana Duque /DLA.- Desde que comenzó el plan de vacunación contra el COVID-19 en el estado Táchira han sido vacunadas más de 62.000 personas e inmunizadas más de 17.000 en el estado Táchira, según información suministrada el miércoles 30 de junio por la autoridad única en salud, Amelia Fressel, quien estima que han llegado a la entidad más de 100.000 vacunas.

Recordó que la prioridad actualmente son los adultos mayores de 60 años con dos comorbilidades y las personas que están expuestas en la lucha contra el COVID-19. Anunció que próximamente darán respuestas a los organismos de seguridad cuerpos policiales, militares y medios de comunicación

Aclaró Fressel que no han estado colocando primera dosis de vacuna china y segunda dosis con vacuna rusa, pues destacó que ambas tienen protocolos distintos. Indicó que la segunda dosis de la rusa se coloca 90 días después y de la china, 21 días después de la primera.

“Eso está fuera de orden, lo que sucede es que la vacuna Verocell y Sinopharm son la misma vacuna, la vacuna china, y la Sputnik es la rusa, lo que ocurre es que son diferentes laboratorios. Algunas personas recibieron la primera dosis con Verocell y la segunda con Sinofharm, y no tiene ningún problema, porque es la misma vacuna”, dijo.

Indicó que no se han terminado de vacunar a los docentes porque aún no está planteado el inicio de las clases presenciales desde el Ministerio de Educación, e informó que mujeres embarazadas y lactantes ya pueden ser vacunadas.

 

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: COVID-19TáchiraVacuna anticovid
Siguiente
Fundación Juan de Dios: “Tenemos más de 120 profesionales en el hospital y se tilda que las fundaciones lo que hacen es repartir arepa con queso”

Fundación Juan de Dios: “Tenemos más de 120 profesionales en el hospital y se tilda que las fundaciones lo que hacen es repartir arepa con queso”

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales