• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Más de 500 millones de nuevos videojugadores por el móvil y la interacción

por Agencia EFE
20/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 20 may (EFE).- La industria del videojuego no solo ha sumado 500 millones de jugadores nuevos en los últimos tres años -impulsados por las versiones para móviles y la interacción social- sino que ha estimado su valor en más de 245.000 millones de euros, superando así a las industrias de cine y música, según el último informe «Gaming: the next superplatform».

«A medida que se expande esta influencia, estamos contemplando la aparición de los videojuegos como un ecosistema de súper plataformas donde los ‘gamers’ pueden conocerse, comunicarse, ver conciertos emitidos en directo, comprar o escuchar música», ha señalado Álvaro Manzano, responsable del área de videojuegos en Accenture en España.

Este crecimiento también viene impulsado como consecuencia de los meses de confinamiento domiciliario y el impacto directo de la pandemia.

El estudio de Accenture analiza los datos de 4.000 jugadores de cuatro de los mayores mercados de videojuegos – China, Japón, Reino Unido y Estados Unidos- para entender sus necesidades e identificar cuáles son los impulsores del crecimiento masivo de esta industria.

Según el comunicado remitido este jueves, la industria de los videojuegos ha sumado 500 millones de jugadores en los últimos tres años, alcanzando así un total de 2.700 millones de personas en todo el mundo, y se esperan más de 400 millones de nuevos jugadores para finales de 2023.

Asimismo, el dossier destaca que los perfiles de los jugadores han cambiado respecto a los últimos años: el 60 % de los jugadores son mujeres y el 30 % menores de 25 años. Por otro lado, los encuestados que se denominan jugadores «de toda la vida» son un 61 % hombres y el 79 % mayores de 25 años.

«La aparición de nuevas plataformas y los cambios demográficos están empujando a las compañías de videojuegos a pasar de estar orientadas al producto a estarlo a la experiencia”, ha destacado Manzano, quien añade que la industria «debe equilibrar» las necesidades de los nuevos jugadores -que se preocupan más de su interacción online- con las de los jugadores «más tradicionales».

Lea también

Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

04/07/2025
Personajes de ‘Betty, la fea’ recrean ‘Ecomoda’ en Bogotá para promocionar nueva temporada

Personajes de ‘Betty, la fea’ recrean ‘Ecomoda’ en Bogotá para promocionar nueva temporada

03/07/2025
Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Sean ‘Diddy’ Combs exonerado de tráfico sexual o proxenetismo y se libra de cadena perpetua

El juicio al rapero Sean ‘Diddy’ Combs contado en ocho claves

02/07/2025

Según la encuesta, los jugadores pasan una media de 16 horas a la semana jugando, lo que se traduce en ocho horas a la semana viendo o participando en retransmisiones de videojuegos y seis horas interactuando en foros y comunidades de videojuegos.

Estas interacciones sociales son uno de los factores clave detrás del crecimiento de los juegos online: alrededor de tres de cada cuatro jugadores indican que esperan que los videojuegos online se conviertan en una parte más grande de su experiencia de juego en el futuro.

«Más allá de su gran tamaño actual, la industria del videojuego ha tenido un impacto global significativo en el entretenimiento y la cultura, abarcando exitosas franquicias cinematográficas o de juguetes», ha indicado el responsable de Accenture en España.

Todos estos resultados observados forman parte de una serie de tres análisis que estudian la evolución de los videojuegos, desde el crecimiento general de la industria hasta sus desafíos y oportunidades futuras.

 

 

Tags: Gamervideojuego
Siguiente
Maduro aboga por elecciones como única vía para resolver crisis de Venezuela

Maduro aboga por elecciones como única vía para resolver crisis de Venezuela

Publicidad

Última hora

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales