• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 50.000 migrantes mueren en su travesía a otro país desde 2014

por Agencia EFE
23/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Un investigador de la Oficina del Médico Forense del Condado de Pima, Arizona (EE.UU.), muestra los restos de un inmigrante sin identificar en septiembre de 2022. EFE/María León

Un investigador de la Oficina del Médico Forense del Condado de Pima, Arizona (EE.UU.), muestra los restos de un inmigrante sin identificar en septiembre de 2022. EFE/María León

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 23 nov (EFE).- El número de migrantes fallecidos durante sus rutas a otros países desde que en 2014 esta estadística comenzara a ser registrada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha superado ya la barrera de los 50.000, indicó hoy esta agencia de Naciones Unidas en un comunicado.

La mitad de estas muertes confirmadas -la cifra real podría ser incluso mayor- se registraron en las rutas mediterráneas hacia Europa, en las que perdieron la vida al menos 25.104 migrantes, según el Proyecto Migrantes Desaparecidos, que desde 2014 hace un seguimiento actualizado de las víctimas de la migración.

Otros 9.000 fallecieron en rutas en África, y 7.000 en América, siendo en este caso especialmente peligrosa la travesía hacia Estados Unidos: sólo en la frontera de ese país y México se registraron 4.000 decesos.

Otras 6.200 muertes se produjeron en rutas de Asia, continente donde es mayor el porcentaje de niños entre las víctimas (717, o un 11 por ciento, que incluyen 436 refugiados rohinyas).

Otras rutas con elevada mortalidad mencionadas en las estadísticas de OIM son la que une el Cuerno de África con Yemen, donde se han confirmado al menos 522 fallecimientos, y la de Siria a Turquía (264 muertes).

OIM denuncia que, pese al alto número de víctimas a nivel global, «poco se ha hecho por parte de gobiernos de países de origen, destino o tránsito con el fin de afrontar la crisis que supone esta desaparición de migrantes».

El informe subraya además el alto número de víctimas que no han podido ser identificadas, ya que se desconoce el nombre o lugar de origen de un 60 % de ellas (más de 30.000, incluidas 16.000 que desaparecieron en las rutas mediterráneas).

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

De los sí identificados, 9.500 procedían de países africanos, 6.500 de Asia y 3.000 de América, siendo Afganistán, Siria y Birmania (Myanmar) las principales naciones de origen de estas víctimas.

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: Migrantes
Siguiente
Táchira| Habitantes de Zorca aseguran que arriesgan sus vidas para salir de la comunidad 

Táchira| Habitantes de Zorca aseguran que arriesgan sus vidas para salir de la comunidad 

Publicidad

Última hora

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales