• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 17 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Más de 5 millones 650 mil atenciones de combustible en Táchira durante el año 2022

Se activó servicio en zona fronteriza

por Redacción Web
10/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Dra. Natalia Chacón.  “Es nuestro deber transmitir oficialmente la información a todos los usuarios"

Dra. Natalia Chacón. “Es nuestro deber transmitir oficialmente la información a todos los usuarios"

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el proceso de apertura de la frontera colombo-venezolana impulsada por el Gobernador Freddy Bernal, se mantienen activas 6 Estaciones de Servicio en los municipios Pedro María Ureña y Bolívar para la atención de los vehículos colombianos

—————————————————————————-

 

El año 2022 cerró con más de 5 millones 650 mil atenciones en el suministro de combustible en el estado Táchira con una efectividad óptima, a excepción de las debilidades presentadas en los municipios Lobatera, José María Vargas, Francisco de Miranda, Michelena, Uribante y Jáuregui, para lo cual todo el equipo de trabajo desarrolla estrategias con la finalidad de retomar la efectividad del servicio.

Así lo afirmó la coordinadora de la Mesa del Combustible Dra. Natalia Chacón quien agregó que “que es nuestro deber transmitir oficialmente la información a todos los usuarios y así conozcan el desempeño y todo el trabajo que se realiza para la estabilización del servicio en la entidad en este inicio de año”.

Explicó que en el mes de diciembre sólo se recibieron 460 gandolas y continúan trabajando paulatinamente en la recepción hasta llegar al nivel óptimo del 100 por ciento, que permita la atención efectiva tal y como se registró en la primera semana del mes de enero con 93 mil 500 atenciones efectivas en todo el estado Táchira, con un promedio de 30 Estaciones de Servicio a disposición de toda la colectividad.

Importante resaltar que en el proceso de apertura de la frontera colombo-venezolana impulsada por el Gobernador Freddy Bernal, se mantienen activas 6 Estaciones de Servicio en los municipios Pedro María Ureña y Bolívar para la atención de los vehículos colombianos, así como de los habitantes de las mencionadas localidades. “Los vehículos colombianos serán atendidos por el terminal de placa sin mayores restricciones”, expresó Chacón.

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025

En ese sentido, ratificó Chacón que “nos mantenemos en equipo haciendo grandes esfuerzos para brindar la mejor atención –a visitantes y propios, en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián 2023.

De acuerdo al desenvolvimiento a partir de hoy 9 de enero en el que se torna tranquilidad, comodidad y fluidez al acceso del combustible, “estamos completamente seguros que lograremos ese proceso de estabilización y ampliación de la atención”, resaltó.

Finalmente, la vocera hizo el llamado al pueblo a mantener confianza en el trabajo que realiza todo el equipo. “Contribuimos al desarrollo de la mejor gestión asumida por el Gobernador Freddy Bernal para consolidar un estado próspero y nuestra base es el trabajo, la eficiencia y la confianza”.

Tags: 2023Balance 2022DestacdoFronteraTáchira. Mesa Combustible
Siguiente
ULA Trujillo oferta cupos estudiantiles

ULA Trujillo oferta cupos estudiantiles

Publicidad

Última hora

Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

Infectóloga advierte sobre riesgos sanitarios en comunidades afectadas por las lluvias

Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional

Mujeres al poder: AC GOAL brilla en el estadio «Enrique Pineda» de La Cejita

Lula quiere negociar con EE.UU., pero aclara que «un gringo» no le da órdenes a Brasil

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales