• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 400 funcionarios se desplegarán en festividad del Santo patrono

por Redacción Web
24/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con el objetivo de afinar detalles en materia de seguridad y prevención para las festividades del Santo Cristo de La Grita, se realizó en la sede de Protección Civil-Táchira, la segunda reunión del Comando Unificado de Seguridad de los 409 del Santo Patrono.

Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil (PC) Táchira informó que todo está listo para garantizar seguridad, prevención, resguardo y protección a los ciento de feligreses del Táchira y personas que nos visitarán de otras regiones del país durante el evento religioso.

Detalló que 480 funcionarios se desplegarán  a lo largo de los 72 kilómetros de peregrinaje. Se contara-además- con tres unidades de PC, dos ambulancias, ocho motorizados; además de cinco unidades motorizadas y una ambulancia por parte del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal.

Destacó que a través de la Red Ambulatoria de Corposalud, se brindará asistencia a los peregrinos, resaltando que todo un equipo humano se desplegará del primero al siete de agosto, a los fines de garantizar atención a la feligresía que va a los pies del milagroso Patrono a pagar sus promesas o suplicar favores.

Informó que Politáchira, cuerpo de bomberos y policía del municipio Cárdenas, se suman al operativo  a objeto de garantizar seguridad y vigilancia en los puntos activos y rotativos durante el trayecto de la peregrinación.

PC en alerta ante apagones

Con respecto al nuevo apagón registrado la tarde de este martes en todo el país y que afectó también al estado Táchira, informó que Protección Civil se mantiene alerta y activo a través de un Plan de Contingencia en el Hospital Central de San Cristóbal, además de operaciones de monitoreo en los 29 municipios de la entidad regional.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

“A través de la Unidad de Rescate estamos haciendo monitoreo preventivo cada hora, así como evaluaciones en el sistema de  plantas, combustible y gasoil en el Hospital Central de San Cristóbal, con el fin de garantizar la operatividad en el primer centro asistencial de la región”, dijo.

Argumentó que algunos municipios tienen de seis a ocho horas sin energía eléctrica. Pidió paciencia a la población que se encuentra en las estaciones de servicio haciendo cola para surtir combustible.

 “Sabemos que muchas de ellas no cuentan con plantas eléctricas y los cortes que se vienen presentando de manera constantes generan angustia y desespero en las personas”.

Señaló el titular de Protección Civil Táchira que la institución se mantiene en alerta a cualquier llamado o situación de emergencia de la población a través de las redes sociales. También están atentos al 0276-3530363 o al 0800 –PCAsiste

“ Sabemos que al momento de irse la luz la Plataforma del Ven-911 falla y no ingresan llamadas de emergencia, por lo que estamos trabajando en un plan de contingencia, a los fines de garantizar atención a la población, en especial, a quienes viven en sectores vulnerables”, manifestó.

Siguiente
Canciller Sergei Lavrov asegura que Rusia está en contacto con la oposición

Canciller Sergei Lavrov asegura que Rusia está en contacto con la oposición

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales