• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 40 médicos detenidos en Venezuela en los últimos 10 días, según gremio

por Agencia EFE
21/06/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 jun (EFE).- El presidente de la Federación Médica de Venezuela (FMV), Douglas León Natera, denunció este martes que más de 40 médicos fueron detenidos durante los últimos 10 días en varios estados de la nación, principalmente en Zulia, Monagas, Sucre, Aragua, Lara y Apure.

Natera no detalló las razones que alegaron las autoridades para detener a los facultativos ni qué delitos les han sido imputados.

El pasado abril, el presidente Nicolás Maduro declaró una lucha contra lo que denominó «mafias hospitalarias» y, como primera medida, ordenó la incorporación de inspectores secretos en los centros de salud para cazar a los trabajadores que -dice- sustraen los insumos y medicamentos.

Desde entonces, según el presidente de la FMV , los trabajadores de la salud, «particularmente los médicos», han recibido «amenazas» en «todos los hospitales de Venezuela».

«Ante tanta presión, tanto desprestigio que nos ha querido endosar este Gobierno al gremio médico, y el anterior también, porque nos han dicho los epítetos que le han dado la gana, hasta este último de las mafias hospitalarias, entonces tenemos un gran número de detenidos, un gran numero (de) estigmatizados», dijo en una conferencia de prensa.

La federación entregó hoy un escrito al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo, en el que denunció la «precaria situación de los hospitales».

«Estamos claros en que la situación hospitalaria es bien difícil. Estamos los médicos y el equipo allí trabajando con las uñas, sin nada prácticamente, (con) apenas un 2, un 3 % de insumos. En el Zulia tendrán ausencia del 97, 98 %, así como en Sucre, Monagas y en los 24 estados (…) esa situación que ha planteado el señor Maduro no la aceptamos y exigimos respeto», dijo.

Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ramón Rubio, rechazó «rotundamente» que se quiera «criminalizar y judicializar a los médicos venezolanos cuando el presidente Maduro, en una cadena, habla sobre los famosos comités de salud, los inspectores de salud».

«Le decimos al señor presidente que está equivocado porque lo están engañando, porque en la mayoría, en el 90 %, 95 % de los casos, todos los pacientes y sus familiares tienen que comprar hasta el más mínimo insumo», agregó.

Lea también

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

05/09/2025
Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

05/09/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

05/09/2025
Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: FMVmédicos detenidosSalud
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales COCOKA, C.A.

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales