• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Más de 38.000 latinoamericanos obtuvieron la nacionalidad española en 2021

por Agencia EFE
03/06/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 3 jun (EFE).- Más de 38.000 latinoamericanos obtuvieron la nacionalidad española en 2021, de los 144.012 extranjeros que la consiguieron, un 14,1 % más que el año anterior; y entre ellos destacan sobre todo los marroquíes que suman 42.000 personas, seguidos de colombianos (8.328) y ecuatorianos (8.325).

Según publicó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), la nacionalidad de origen más frecuente entre los nacionalizados en España en 2021 fue la marroquí, seguido de originarios de países sudamericanos y de Centroamérica y el Caribe (Colombia: 8.328, Ecuador: 8.325, Bolivia: 8.311, República Dominicana: 6.791 y Venezuela: 6.536) y entre los asiáticos destacó Pakistán (5.921 personas).

La mayoría de los extranjeros obtuvieron la nacionalidad por residencia en España durante al menos 10 años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición, en total, 121.760 personas (la mayoría tardaron unos 14 años).

Los otros 21.712 fueron casos de personas cuyo padre o madre hubiera sido español esta modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años (el 96,2 % del total de adquisiciones fue por opción).

El 47,8 % fueron hombres y el 52,2 % mujeres; por edad, las personas entre 40 y 49 años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido de cerca del grupo de 30 a 39 años.

Pese a que se registró un aumento del 14,1 % de las adquisiciones de nacionalidad española respecto al año anterior, fue inferior al incremento de 2020, cuando ascendió al 27,5 % respecto a 2019.

Cataluña, con 42.371 casos, y Comunidad de Madrid, con 25.827, sumaron el 47,4 % de las adquisiciones de nacionalidad española el pasado año.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Esas dos regiones, donde se encuentran las principales ciudades españolas, Madrid y Barcelona, concentran a una gran cantridad de inmigrantes.

 

 

 

 

 

Tags: Españanacionalidad española
Siguiente
Trabajadores de la salud exigieron a la Onapre respuesta de sueldos y salarios 

Trabajadores de la salud exigieron a la Onapre respuesta de sueldos y salarios 

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales