• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 350.000 militares custodiarán el referendo en Venezuela por la disputa con Guyana

por Agencia EFE
29/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Militares custodian el acceso a un centro de votación de Barinas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R

Militares custodian el acceso a un centro de votación de Barinas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 29 nov (EFE).- Un total de 356.513 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se despliegan desde este miércoles en Venezuela para custodiar el referendo no vinculante del 3 de diciembre, con el que el Gobierno busca reforzar su defensa en la disputa con Guyana por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, encabezó el acto público de la activación del llamado ‘Plan República’, en Caracas, al que asistieron los ministros de Interior y Defensa, Remigio Ceballos y Vladimir Padrino, respectivamente, entre otras autoridades.

Amoroso detalló que 139.227 personas trabajarán en la consulta, de las cuales un 60 % son ciudadanos escogidos como miembros de mesa, sin pago alguno, más 55.000 trabajadores que operarán como «personal técnico».

Ceballos, por su parte, remarcó el apoyo «inédito» que brindarán 51.778 agentes de todos los órganos policiales, junto a la FANB, en la preservación del orden y la seguridad dentro de los centros de votación, una tarea que hasta ahora había sido confiada exclusivamente a militares.

Además, el fiscal general, Tarek William Saab, indicó que activarán una línea telefónica para atender denuncias de los ciudadanos y que cerca de 1.200 fiscales harán seguimiento al desarrollo de la jornada para actuar ante «cualquier intento de sabotaje que quiera hacerse contra este magno evento».

El Gobierno aseguró esta semana que ha tomado previsiones ante «potenciales planes de sabotaje», especialmente de interrupción del servicio eléctrico, para el 3 de diciembre.

Aunque el referendo no supone en sí mismo un cambio en el área disputada, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro cree que, con este mecanismo, el pueblo de Venezuela «no va a dejar que se aprovechen» de un territorio que le «pertenece».

Lea también

Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

15/10/2025
Cardenal Baltazar Porras: Quien ha hecho santo a José Gregorio es el propio pueblo

Cardenal Baltazar Porras: Quien ha hecho santo a José Gregorio es el propio pueblo

15/10/2025
México eleva a 66 el número de muertos por las catastróficas lluvias e inundaciones

México eleva a 66 el número de muertos por las catastróficas lluvias e inundaciones

15/10/2025
Bolivia a las puertas de un nuevo ciclo económico tras 20 años del izquierdista MAS

Bolivia a las puertas de un nuevo ciclo económico tras 20 años del izquierdista MAS

15/10/2025

Los venezolanos responderán cinco preguntas en la consulta, promovida por la Asamblea Nacional (Parlamento), entre ellas la posibilidad de crear una región para anexionarse la zona disputada, rica en recursos minerales.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Destacadoreferendo
Siguiente
La oposición venezolana espera antes del viernes un anuncio sobre la habilitación de Machado

La oposición venezolana espera antes del viernes un anuncio sobre la habilitación de Machado

Publicidad

Última hora

Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

Museo Trapiche de Los Clavo invita a concurso por la canonización de José Gregorio Hernández 

Cardenal Baltazar Porras: Quien ha hecho santo a José Gregorio es el propio pueblo

Vinícius, procesado en Brasil por «perturbar» a los vecinos con su fiesta de cumpleaños

México eleva a 66 el número de muertos por las catastróficas lluvias e inundaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales