• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Más de 300 empresas y comercios paralizados en Táchira durante la cuarentena

El salario de los trabajadores de Venezuela es el más bajo del planeta

por Mariana Duque
03/07/2020
Reading Time: 2 mins read
En San Cristóbal la alcaldía estima qué hay 4.000 comercios informales. Mariana Duque

En San Cristóbal la alcaldía estima qué hay 4.000 comercios informales. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Táchira (Fetratáchira), Alberto Maldonado, manifestó que con la paralización de 300 establecimientos comerciales resurgió el comercio informal en la entidad 


Durante la cuarentena por COVID-19 en el estado Táchira se han paralizado 300 establecimientos entre empresas y comercios, lo que a su vez ha generado el desempleo de unos 78.000 trabajadores, según denunció el presidente de la Federación de Trabajadores del estado Táchira (Fetratáchira), Alberto Maldonado.
Indicó Maldonado que ahora el fenómeno es el ascenso de la economía informal y el descenso de la economía formal, por lo que más de 14.000 industrias se han cerrado en el país.
“En el Táchira la zona industrial de Las Lomas, la zona industrial de Paramillo, más de 300 empresas cerradas, comercios, panaderías, ferreterías, empresas de construcción, concreteras, han venido cerrando, y esto a traído como consecuencia 78.000 trabajadores desempleados, en esas áreas del mercado activo laboral, que muchos de ellos se fueron al mercado inactivo, de la economía informal”, expresó.
Manifestó que el salario de los trabajadores de Venezuela es el más bajo del planeta, pues no existe un país que tenga un salario de 2 dólares mensuales, de 5 centavos de dólar diarios, y esto ha generado pobreza y miseria en los hogares de los trabajadores, quienes tienen que buscar la manera de llevar alimento a sus hogares.
Destacó que en un país petrolero en donde se comenzó a vender la gasolina en dólares, a los trabajadores de las estaciones de servicio se les continúa pagando en bolívares. “Este es un gobierno capitalista que se hace pasar por socialista”, agregó.
Alberto Maldonado considera que para que el sector productivo del país y del Táchira pueda surgir es necesario la unión entre las empresas y los trabajadores y que exista un gobierno que atienda sus peticiones.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: cierreCuarentenaDenunciasEmpresasFetratáchiraTáchira
Siguiente
Médicos Unidos se activan ante fase exponencial de Covid19 recolectando material de bioseguridad en Táchira

Médicos Unidos se activan ante fase exponencial de Covid19 recolectando material de bioseguridad en Táchira

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales