• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 300 camiones de ayuda entran desde Egipto en el segundo día de tregua en Gaza

por Agencia EFE
20/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Imagen de cientos de camiones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) listos para ingresar en la Franja de Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego. EFE/ Rosa Soto

Imagen de cientos de camiones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) listos para ingresar en la Franja de Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego. EFE/ Rosa Soto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Cairo, 20 ene (EFE).- Más de 300 camiones de ayuda humanitaria, así como de combustible, han entrado este lunes desde Egipto a la Franja de Gaza en lo que va de jornada del segundo día del alto el fuego en el enclave palestino, informaron fuentes oficiales.

«El número de camiones de ayuda que han entrado hasta ahora por los pasos fronterizos de Al Auya y Kerem Shalom son 310 camiones de ayuda humanitaria, además de ocho camiones con diésel y cuatro camiones de gas», indicó el centro de medios egipcio en una escueta nota.

Ayer, durante el primer día de la tregua, un total de 630 camiones con ayuda humanitaria entraron en Gaza, la mitad de ellos hacia el norte del enclave, informó el subsecretario general de la ONU para Asuntos humanitarios y coordinador de emergencias, Tom Fletcher.

La cifra de ayer y que se espera que se alcance hoy es la que estipula el acuerdo de alto el fuego, después de que durante meses Israel haya estado impidiendo el tránsito de camiones con innumerables trabas logísticas, cuando no con ataques directos.

Fletcher admitió que la introducción de ayuda humanitaria se enfrenta a enormes retos logísticos, entre los más importantes las montañas de escombros y los artefactos sin explotar diseminados por Gaza; por ello, la seguridad de los trabajadores humanitarios que entregarán la ayuda se considera prioritaria.

La mayor parte de los camiones de ayuda están cargados con alimentos no perecederos como arroz, legumbres, pasta y aceite, además de bidones con agua, enseres como mantas y edredones, material sanitario y combustible, según explicaron fuentes egipcias.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

El acuerdo de alto el fuego estipula que unos 600 camiones con ayuda serán ingresados a diario a Gaza, de ellos 50 con combustible.

La mitad de esos camiones llegarán, según se estipula, al norte de Gaza, la zona más afectada del enclave palestino por la guerra de Israel.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: alto el fuegoAyuda humanitariaFranja de Gaza
Siguiente
Lula dice que no quiere «peleas» con Trump y que EE.UU. siga siendo un socio de Brasil

Lula dice que no quiere "peleas" con Trump y que EE.UU. siga siendo un socio de Brasil

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales