• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Más de 28 frentes de grupos irregulares armados colombianos operan en Venezuela”

por Redacción Web
14/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Más de 28 frentes, conformados por miembros de diferentes agrupaciones irregulares armadas colombianas, actúan con total libertad en Venezuela a través de diversas actividades ilícitas con la anuencia y protección del régimen de Nicolás Maduro.

Así lo aseguró Javier Tarazona director general de FundaRedes, luego de consignar una denuncia en el Misterio de la Defensa de la República de Colombia, con sede en la ciudad de Bogotá, en compañía de la representante de ésta organización pro defensa de DDHH en la nación Neogranadina, Clara Ramírez.

«Tenemos conocimiento, de acuerdo a la data recopilada hasta las primeras semanas del mes de mayo de 2019, que actualmente tienen presencia en territorio venezolano 8 frentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), 6 movimientos conformados por la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y 4 frentes del Ejército Popular de Liberación (EPL) para un total de 18 grupos guerrilleros y aproximadamente una decena de grupos paramilitares o parapoliciales», afirmó el director general de FundaRedes.

Los frentes pertenecientes al ELN  – confirmó Tarazona-   que hasta el momento  hemos logrado identificar a través de la unidad de investigación de FundaRedes  son: Comisión Juan Velazco Porras, Frente de Guerra Nororiental, Frente Luis Enrique León Guerra, Germán Velazco Villamizar, Frente Parmenio Cuella, Frente Carlos Alirio Buitrago,  Camilo Cienfuegos y Frente Domingo Lain Sanz, mientras que el Frente 33 de las FARC viene incrementando su presencia en el país.

Señaló que las actuaciones de los  grupos paramilitares en la frontera colombo-venezolana vienen de larga data, y entre ellos se encuentran: Los Urabeños, Los Rastrojos, Las Águilas Negras, Los Botas de Caucho, el Colectivo de Seguridad Fronteriza y aproximadamente otras cinco agrupaciones más .

Entregada data de armas y municiones desaparecidas en Venezuela

De igual manera, Javier Tarazona informó que como parte de las incidencias y denuncias que ha venido realizando en relación al faltante de municiones y armas de guerra en las guarniciones venezolanas, hizo entrega al Ministerio de la Defensa de Colombia de la data que confirma la desaparición del armamento venezolano.

“Hacemos un llamado al ministro de la defensa de la república de Colombia para que con la data que le hemos entregado de las armas desaparecidas de los batallones venezolanos, se investigue cuales de esas armas han sido utilizadas en territorio neogranadino, cuántas han sido incautadas en procedimientos delictivos, así como su utilización por parte de grupos irregulares en sus actuaciones terroristas”, dijo el representante de FundaRedes.

Con estas investigaciones, sumadas a los documentos presentados  recientemente por el gobierno colombiano  y que confirman los lazos del régimen madurista con la guerrilla colombiana  – argumentó Tarazona-  se podría acudir a instancias internacionales para establecer responsabilidades de ésta tragedia que afecta a la región y que vulnera sistemáticamente los derechos humanos por la inacción del Estado venezolano. 

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025
Siguiente
Cicpc sostuvo enfrentamiento y mata tres integrantes de la banda del «Loro» 

Cicpc sostuvo enfrentamiento y mata tres integrantes de la banda del "Loro" 

Publicidad

Última hora

La fe en Trujillo se renueva: tres diáconos son ordenados sacerdotes

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales