• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 26.000 venezolanos regresaron al país con el «Plan Vuelta a la Patria»

por Agencia EFE
07/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 nov (EFE).- El Gobierno de Venezuela aseguró este sábado que desde 2018 han regresado al país caribeño 26.947 venezolanos de 19 países con el denominado «Plan Vuelta a la Patria» tras el retorno de 99 ciudadanos desde Ecuador este fin de semana.

«La emoción de volver a casa. Venezuela recibe a 99 connacionales provenientes de Ecuador en un vuelo de Vuelta a la Patria. Son ya 154 vuelos que suman cerca de 27.000 repatriados», indicó la Cancillería de Venezuela en su cuenta de Twitter.

Igualmente, el organismo detalló en una nota de prensa, que el plan, creado en 2018, ha realizado 154 vuelos y un traslado marítimo desde 19 países.

«El balance a la fecha da cuenta de 26.947 repatriados desde 19 países, convirtiéndolo en la estrategia de su tipo de mayor alcance en el mundo, implementada por un Gobierno», señaló.

La Cancillería indicó que desde Ecuador han vuelto 5.273 venezolanos, ocupando el tercer lugar con el mayor número de retornados, después de Brasil y Perú con 7.285 y 6.590, respectivamente.

Según datos oficiales, en Ecuador residen alrededor de 450.000 migrantes venezolanos, una parte de los cuales se acogió a programas de regularización entre 2019 y 2020, aunque la mayoría sigue sin disponer de la documentación requerida por las autoridades, lo cual dificulta su inclusión en la sociedad.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió el pasado 7 de octubre reforzar el plan para que puedan volver «todos los venezolanos y venezolanas que quieran regresar de Chile, Perú, Ecuador, Colombia».

A principios de octubre, otros 200 venezolanos retornaron desde Chile con el mismo programa, tras las agresiones a migrantes que se produjeron a finales de septiembre en la ciudad de Iquique, en el norte chileno, en una multitudinaria concentración que terminó en incidentes violentos.

Pero otros decidieron permanecer en ese país, pese a la oferta de Maduro, que fue transmitida, personalmente, por el embajador de Venezuela en el país andino, Arévalo Méndez, cuya propuesta fue rechazada al considerar que no se dan las condiciones políticas y económicas para volver a su nación de origen.

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), asegura que más de 5,9 millones de personas refugiadas y migrantes han salido del país, de los que el 82 % vive en países de América Latina y el Caribe.

 

 

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

 

 

 

Siguiente
Escoger la alegría  | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía de la Alegría |  Por. Antonio Pérez Esclarín 

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales