• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Más de 200 mil venezolanos ingresaron a Perú y 36 mil tienen permiso temporal

por Redacción Web
20/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El superintendente nacional de Migraciones peruano indicó que, a la fecha, la mayoría de los venezolanos que se encuentran en Perú tienen 183 días de permanencia autorizada en el país


Más de 200 mil venezolanos han ingresado a Perú como turistas y alrededor de 36 mil han recibido el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) en el último año, según explicó el superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla.

A la fecha, la mayoría de los 200 mil venezolanos que se encuentran en Perú tienen 183 días de permanencia autorizada en el país, pero de la misma forma que un grupo está tramitando el PTP, otro sigue su viaje hacia Chile, Argentina y Uruguay, indicó.

«Así como se ha registrado un incremento de ciudadanos venezolanos por la frontera con Ecuador; también se ha elevado el número de ciudadanos que salen del país por la frontera con Chile; lo que refleja que somos un país de destino, pero también de tránsito», declaró ayer Sevilla a la agencia estatal Andina.

El año pasado, Perú implementó el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) para que los venezolanos en ese país puedan acceder legalmente a un trabajo y a servicios de salud y educación, así como al pago de impuestos, reseñó Efe.

Ante el éxodo masivo de venezolanos, Colombia activó el Permiso Especial de Permanencia (PEP) que ha sido otorgado a más de 171 mil venezolanos, mientras que Chile implementó la Visa de Responsabilidad Democrática para aquellos venezolanos que tienen ese país como destino.

Sevilla recordó que el fenómeno migratorio venezolano es regional y que tanto la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) han solicitado a los países acoger a estos migrantes y adoptar fórmulas para regularizarlos.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Con Información: EU

Tags: MigrantesPermisoPerúVenezolanos
Siguiente
Rusia tildó de «destructiva» la política de EEUU hacia Venezuela

Rusia tildó de "destructiva" la política de EEUU hacia Venezuela

Publicidad

Última hora

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales