• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 20 fallas eléctricas se registraron en septiembre en Venezuela

por Noticias Todos Ahora
01/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen: NTA.

Imagen: NTA.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fuente: Noticias Todos Ahora 

Un nuevo apagón nacional despertó a los venezolanos el viernes 30 de agosto, pero eso solo marcaría el inicio de constantes idas y bajones de luz que pasarían a formar a parte del día a día: en septiembre se registraron más de 20 fallas eléctricas en Venezuela.

En NTA documentamos a lo largo de septiembre las fallas eléctricas ocurridas en Venezuela (y con gran frecuencia en Caracas), registrando un total de 27 incidentes en este servicio.

Estas fallas son un problema que aquejan desde hace años a los venezolanos en el interior. Sin embargo, luego del apagón, Caracas no ha estado libre de esa penuria. Precisamente los caraqueños volvieron a despertar sin electricidad el domingo 1 de septiembre, mes que les dio la bienvenida a oscuras y en silencio. Fueron las Cumbres de Curumo, Santa Mónica, La Boyera, Bello Monte, Las Acacias, El Hatillo, Los Chaguaramos, El Valle y la parte norte de Macaracuay quienes amanecieron sin luz.

Bajones eléctricos Venezuela
Foto: Cortesía.

A través de X, los usuarios reportan casi diariamente las distintas fallas eléctricas, siendo la más frecuente de ellas los bajones de luz. Estas fluctuaciones parecen haberse comprometido a llegar casi diariamente pasada las 3:30 de la tarde. Se volvió una constante en al menos 20 estados de Venezuela que haya «un bajón» minutos antes o después de las 4 de la tarde. Problema que incluso suele repetirse más de tres veces en menos de veinte minutos.

Esta situación preocupa a los ciudadanos, ya que precisamente este tipo de fluctuaciones son las que suelen «quemar» los aparatos eléctricos. ¿Lo más preocupante? Las autoridades no se pronuncian sobre qué ocurre o las posibles soluciones ante las constantes fallas del servicio eléctrico.

 

 

 

 

 

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

 

 

.

Tags: Apagonesfallas eléctricasSin electricidad
Siguiente
La ejecución de las órdenes de detención contra Maduro y Milei, una posibilidad remota

La ejecución de las órdenes de detención contra Maduro y Milei, una posibilidad remota

Publicidad

Última hora

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Niño de 9 años de edad murió en Zulia tras participar en un reto viral de TikTok

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales