• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 150 venezolanos aspiran a convertirse en rectores del Consejo Nacional Electoral

por Agencia EFE
28/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró el logo del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registró el logo del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 28 jul (EFE).- Un total de 153 personas fueron inscritas para cubrir los 15 puestos de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), entre titulares y suplentes, luego de la inédita renuncia de la mayoría de miembros de la directiva, dos años después de ser elegidos por el Parlamento para un período de siete años.

El presidente del Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Giuseppe Alessandrello, indicó ante periodistas que el total de 153 aspirantes supera en más del 100 % el «récord» de 2021, cuando designaron a la última directiva del CNE, actualmente, en funciones.

Esto demuestra la «conciencia cívica creciente del pueblo venezolano» y su «esperanza por un mejor porvenir», dijo el diputado oficialista, que calificó como «extraordinario» el desarrollo de este proceso, que contempla la publicación de los nombres de los candidatos para el próximo lunes.

Ahora, adelantó, comienza una fase de revisión de las postulaciones para la verificación de sus credenciales, por lo que los potenciales rectores deberán presentar documentos probatorios y el comité legislativo solicitará información a las instituciones del Estado.

Alessandrello señaló que, posteriormente, se abrirá un lapso para entrevistas en persona y para las objeciones a las que hubiere lugar, tras lo cual quedará una lista reducida de aspirantes que será presentada a la AN para su discusión y selección, de la que saldrán los rectores que organizarán las presidenciales de 2024 y comicios posteriores.

En junio, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, y otros rectores informaron de su decisión de renunciar a la institución, lo que fue visto por varias ONG y opositores como un intento por sabotear las primarias que el antichavismo celebrará el 22 de octubre para escoger un candidato presidencial.

La organización no gubernamental Súmate exhortó recientemente al Parlamento, de contundente mayoría oficialista, a excluir del proceso de selección de rectores a todos los candidatos que tengan alguna vinculación con partidos políticos.

 

 

 

 

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

.

Tags: CNEDestacadoRectores
Siguiente
La UEFA excluye a la Juventus de la Liga Conferencia

La UEFA excluye a la Juventus de la Liga Conferencia

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales