• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Más de 15 mil niños venezolanos son captados por irregulares para trabajo comercial y sexual

Gerardo Rincón recordó que en el Táchira hay un  87% de la deserción escolar

por Mariana Duque
20/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Observatorio de Derechos Humanos de Fundaredes formalizó denuncia ante Defensoría del Pueblo sobre situación de menores de edad en la frontera. Mariana Duque

Observatorio de Derechos Humanos de Fundaredes formalizó denuncia ante Defensoría del Pueblo sobre situación de menores de edad en la frontera. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de Fundaredes, Gerardo Rincón, denunció que los niños han dejado las escuelas y se van a la frontera buscando formas de alimentación, lo que es aprovechado por grupos irregulares


Entre 15 mil y 20 mil niños venezolanos están siendo utilizados por grupos irregulares  en la frontera del Departamento Norte de Santander – Colombia con San Antonio del Táchira, municipio Bolívar- Venezuela, como caleteros, carretilleros, mensajeros; mientras que las niñas de entre 12 y 14 años son usadas sexualmente para poder alimentarse y alimentar a sus hermanos.

La denuncia la realizó este miércoles ante la Defensoría del Pueblo en la ciudad de San Cristóbal, el coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de la Fundación Redes –Fundaredes-  en el estado Táchira, Gerardo Rincón, quien precisó que la deserción escolar por las precarias condiciones económicas de las familias, así como por la migración de los padres, ha llevado a los niños a caer en la frontera a la merced de la narcoguerrilla.

“Niñas que tienen que prestar su cuerpo para poder alimentarse ellas y hasta alimentar a sus hermanos porque sus padres tuvieron que irse del país. Quiero hacerle un llamado al Estado venezolano para que las políticas públicas en educación, en alimentación, en salud, en formación, sean tomadas en cuenta para que estos niños no sean captados por irregulares en la frontera”, expresó.

Destacó que esos niños no deben estar en el territorio fronterizo sino en las escuelas, liceos, planteles, en sus pupitres preparándose. Le exigió al Estado venezolano  proteger la dignidad de estos niños. “No es posible que los más débiles y los más vulnerables estén siendo utilizados por la guerrilla para estas situaciones y llevados a la economía  informal donde los van engañando con dinero y después los vemos en las grandes mafias de la guerrilla que actúa en el país”, agregó.

Gerardo Rincón recordó que en el Táchira hay un  87% de la deserción escolar, por lo que los menores de edad son “cazados” por la narcoguerrilla a través de material ideologizante y dinero.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: Captados GuerrillaFronteraMenoresTáchira
Siguiente
Docentes manifestaron en San Cristóbal a  pesar de amenazas de suspensión de salarios

Docentes manifestaron en San Cristóbal a pesar de amenazas de suspensión de salarios

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales