• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 100 países en una cumbre de la IA en París para evitar el duopolio EE.UU.-China

por Agencia EFE
10/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Inauguración en el Grand Palais de París de la cumbre mundial para la acción sobre la inteligencia artificial que cuenta con la participación de jefes de Estado y de Gobierno, dirigentes de organizaciones internacionales, de empresas del sector, universitarios, investigadores y ONG, y que está organizada por Francia. EFE/Edgar Sapiña Manchado

Inauguración en el Grand Palais de París de la cumbre mundial para la acción sobre la inteligencia artificial que cuenta con la participación de jefes de Estado y de Gobierno, dirigentes de organizaciones internacionales, de empresas del sector, universitarios, investigadores y ONG, y que está organizada por Francia. EFE/Edgar Sapiña Manchado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

París, 10 feb (EFE).- Representantes y expertos de un centenar de países participan hoy y mañana en París en una cumbre sobre la inteligencia artificial (IA) a iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, para situar a su país en el mapa de esta revolución tecnológica y evitar el duopolio de Estados Unidos y China.

«Esta cumbre es un momento de apertura real al mundo», aseguró en el discurso de apertura de la cumbre la enviada especial de Macron para la IA, Anne Bouverot, antes de recordar que muchos países temen quedarse descolgados y no poder poner en marcha sus propias soluciones.

Estos países temen quedarse fuera del desarrollo de una tecnología que hasta ahora está claramente liderada por los gigantes de internet estadounidenses y, a una cierta distancia por China, simbolizada con la irrupción reciente de la IA propia presentada por DeepSeek.

Bouverot insistió en que en la preparación de esta cumbre se han implicado con sus contribuciones más de 800 personas de más de 100 países e hizo hincapié en despejar algunos de los temores que genera la IA, que a su juicio son «exagerados».

Sobre todo, se esforzó en subrayar que «es hora de pasar de la ciencia ficción a las aplicaciones concretas de la IA».

EFE/EPA/MOHAMMED BADRA / POOL

Uno de los puntos fuertes de este evento será la intervención esta tarde del jefe del Estado francés, que desde el primer momento ha intentado acaparar el máximo protagonismo al anunciar el domingo que Francia ha captado 109.000 millones de euros de inversión pública y privada en los próximos años en la IA.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Una cantidad que, como quiso destacar Macron, es equivalente en términos de escala a los 500.000 millones de dólares del programa ‘Stargate’ que Donald Trump presentó el mes pasado nada más llegar a la Casa Blanca para garantizar que Estados Unidos continuará haciendo la carrera en cabeza.

Como es habitual cuando organiza este tipo de cumbres, el presidente francés la va a aprovechar para convertirla en un momento de diplomacia paralela con algunos de los líderes de países que van a pasar por París, a muchos de los cuales los reúne esta noche para una cena de trabajo en el Palacio del Elíseo.

Así, además de recibir en sucesivos cara a cara a los primeros ministros de Canadá, Grecia o Armenia, hará lo mismo mañana con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.

España va a estar representada por el ministro para la Transformación Digital y de la Administración Pública, Óscar López.

EFE/EPA/MOHAMMED BADRA / POOL

 

 

 

 

 

.

Tags: Inteligencia Artificial (IA)Tecnología
Siguiente
Sectores de Boconó estuvieron más de 10 horas sin electricidad

Sectores de Boconó estuvieron más de 10 horas sin electricidad

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales