• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 100 detenidos y una tonelada de droga decomisada en operativo policial en Ecuador

por Agencia EFE
09/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la Policía Nacional de Ecuador, que muestra a un grupo de personas detenidas en Manabi (Ecuador), durante el primer operativo desarrollado por la Fuerza de Intervención Anticriminal (Fiac) de la Policía Nacional, una nueva unidad especializada creada para prevenir y combatir los homicidios ligados al crimen organizado. EFE/ Policía Nacional de Ecuador

Fotografía cedida por la Policía Nacional de Ecuador, que muestra a un grupo de personas detenidas en Manabi (Ecuador), durante el primer operativo desarrollado por la Fuerza de Intervención Anticriminal (Fiac) de la Policía Nacional, una nueva unidad especializada creada para prevenir y combatir los homicidios ligados al crimen organizado. EFE/ Policía Nacional de Ecuador

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 9 may (EFE).- Más de un centenar de detenidos y más de una tonelada de droga decomisada dejó este jueves en Ecuador el primer operativo desarrollado por la Fuerza de Intervención Anticriminal (Fiac) de la Policía Nacional, una nueva unidad especializada creada para prevenir y combatir los homicidios ligados al crimen organizado.

En total fueron 118 personas detenidas, de las que 11 tenían órdenes de captura dictadas por la Justicia por asesinatos, narcotráfico y tráfico de armas.

Las otras 107 personas fueron arrestadas en flagrancia, según explicó el comandante general de la Policía, César Zapata, en una rueda de prensa junto a la ministra del Interior, Mónica Palencia.

Durante el operativo, denominado ‘Cero Impunidad 1’, se realizaron un total de 67 allanamientos a inmuebles situados en seis de las 24 provincias del país, que fueron Guayas, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro y Santa Elena, donde se concentran la mayor cantidad de homicidios registrados en el país.

Fotografía cedida por la Policía Nacional de Ecuador, que muestra un grupo de hombres, autos y motos incautados en Los Ríos (Ecuador), durante el primer operativo desarrollado por la Fuerza de Intervención Anticriminal (Fiac) de la Policía Nacional, una nueva unidad especializada creada para prevenir y combatir los homicidios ligados al crimen organizado. EFE/ Policía Nacional de Ecuador

En cinco de esas seis provincias está vigente desde la semana pasada un nuevo estado de excepción para combatir a las bandas del crimen organizado, similar al que a principios de año el presidente Daniel Noboa decretó a nivel nacional, cuando declaró la existencia en el país de un «conflicto armado interno» contra estos grupos, a los que catalogó de terroristas.

De acuerdo a Zapata, las bandas más golpeadas en esta operación fueron Los Choneros y Los Lobos, que se constituyen como las dos estructuras de criminalidad organizada más grandes que operan actualmente en el país.

Además de la droga decomisada, que asciende a 1.149 kilos, los policías también confiscaron 35 armas de fuego y un lanzagranadas, 565 cartuchos, seis automóviles y una docena de motocicletas, así como medio centenar de teléfonos móviles y 3.888 dólares en efectivo.

Lea también

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

02/08/2025
León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

02/08/2025
González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

02/08/2025
Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

02/08/2025

La nueva Fuerza de Intervención Anticriminal de la Policía ecuatoriana está compuesta por agentes especializados de los departamentos de investigación de delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased) y Antinarcóticos, en coordinación con Inteligencia.

Este grupo nace tras la finalización del estado de excepción a nivel nacional, con el objetivo de generar una respuesta con acciones inmediatas a los incidentes de violencia y delincuencia, para la contención y reducción de estos indicadores, mediante el fortalecimiento operativo en territorios conflictivos.

El auge del crimen organizado durante los últimos años en Ecuador ha situado al país entre los primeros con más homicidios de Latinoamérica, con una tasa de 45 por cada 100.000 habitantes en 2023.

 

 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Tags: Ecuador
Siguiente
Calma en las primeras horas de huelga general en Argentina

"Yo no paro", la frase de Milei contra la huelga general

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales