• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 4 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Más aumento, menos poder adquisitivo

por Redacción Web
02/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Celebrado el 1 de Mayo todo el mundo sigue en medio de un debate que nosotros, desde Unidad Visión Venezuela, consideramos estéril, donde muchos aún tienen una expectativa en relación a cuánto les van a aumentar su sueldo; cuando la realidad es que no hay aumento que valga mientras no se resuelva el grave problema de hiperinflación.
En fin, el aumento, va a ser insuficiente en una Venezuela en la que actualmente se necesitan cinco salarios mínimos diarios para poder adquirir lo básico. Con esto solo quiero decir que ni que aumentando el sueldo a 3 millones de bolívares serviría de nada (que es lo que se requiere por ahora), para poder cubrir la Canasta Básica, ya que sin lugar a dudas a los pocos días, en medio de esta hiperinflación, no solo se volverá sal y agua, como ha pasado con cada uno de los aumentos que en estos 6 años ha decretado Nicolás Maduro, sino que además continuaremos en la lamentable fábrica de pobreza, miseria y hambre.
En medio de esta debacle, recientemente Nicolás le entrega su cuota de poder a las comunas y la milicia, confiándole con ello el futuro de la economía nacional, confirmando que no le importa nuestro pueblo, que además no tiene la más mínima intención de hacer algo para enderezar la crisis. Solo sigue apostando a mantenerse en el poder, sin importarle que el deterioro continúe profundizándose.
Sin embargo, a nuestro juicio, nos preocupa más que tengamos todavía a un pueblo protestado por aumentos y no por las verdaderas causas de la hiperinflación, la depreciación y devaluación de la moneda, que solo en los últimos 15 días ha perdido 40% de su valor, si es que aún le queda algo de valor a ese bolívar que estos depredadores llamaron “Soberano”.
Lo cierto es que seguiremos teniendo el peor sueldo del mundo. Cuba que tiene el salario más bajo de la región está en 30 dólares. Otro de los mayores chulos que hemos tenido durante esta “revolución”, Bolivia, tienen un sueldo equivalente a 300 dólares, similar a lo que devengan los peruanos y brasileños; pero es que hasta Haití, tiene un salario mínimo de 83 dólares, Chile 428 dólares y así pudiera pasar un buen rato mencionando más países.
Un régimen que es todo un desastre, por donde se evalúe, ya que por otro lado cada día que pasa queda demostrado que aquí no hay ningún plan de racionamiento, es simplemente una improvisación ante una crisis que los rebasó. Los cortes cada vez son menos planificados en horas y en zonas. En definitiva, forma parte de esta gran ruina en la que nos han sumergidos estos bárbaros, que no solo dilapidaron la más grande bonanza petrolera de la historia de nuestro país, sino que además hoy tenemos una deuda cuatro veces mayor con un barril que todavía se encuentra sobre los 50$, y ni siquiera cuando tuvimos el precio del barril en 9$ vivimos una debacle de tal magnitud.

Lea también

Sesión especial por los 50 años de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana y Zamorana «Pedro García Leal»

DISCURSO CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CRACION DELC.D PEDRO GARCIA LEAL | Dr. Néstor José Bastidas Hernández.

03/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
Fuente: Omar Ávila
Tags: Omar Ávila.OpiniónTrujillo
Siguiente

Tópicos/ Venezuela o el Estado-cuartel

Publicidad

Última hora

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

FIFA presenta en Guadalajara (México) a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026

El Supremo de EE.UU. permite de nuevo a Trump revocar el TPS a unos 300.000 venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales