• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Más acción y menos conversación

Arquímedes El Greco

por Redacción Web
07/08/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

John Bolton fue tan preciso como Nicolás Maduro en torno al diálogo del gobierno y de la oposición en Barbados, impulsado por el Reino de Noruega, que esta semana llegó a su quinta ronda sin resultados previsibles.

Bolton al acudir este martes en Lima a la reunión de 60 países que promueven una salida democrática en Venezuela, con un gobierno de transición, fue tajante y preciso: “No creo que Maduro se tome en serio las conversaciones de Barbados …estamos en un punto en el que necesitamos ver más acción y menos conversación”.

De esta manera y teniendo en su otra mano el decreto del presidente Donald Trump, dictado este lunes, de congelar los activos del Estado venezolano en Estados Unidos y prohibir cualquier transacción económica con esos bienes manejados por el régimen de NM, lanzó su perla sobre la mesa, respondiendo a las declaraciones del presidente en entredicho Nicolás Maduro, quien el sábado 3 de agosto había expresado, según lo reseña el diario El Universal: «Yo he propuesto una idea central: Establecer una mesa permanente de diálogo político, que sea capaz de pasar meses y años con tal de pasar cualquier coyuntura, sin interferencia del imperialismo, y para solucionar los conflictos del país. Es la idea central de Barbados. Empezamos por 6 puntos y ya van muchos más, pero no los puedo revelar».

¿En qué punto del cosmos geopolítico estamos?

El sociólogo Carlos Raúl Hernández a lo mejor nos da una clave cuando escribió el domingo en El Universal sobre las trivialidades de una guerra civil, allí afirmó:

Venezuela, se hunde y coquetea con disolverse. Sus élites “alquilaron habitaciones en el hotel del abismo” diría Lukács. Empujaron y empujan la carreta hacia él durante tres décadas. En alguna religión de India, Leviatán es un espíritu no del mal, sino del caos. Derrocar del proyecto modernizador de Carlos Andrés Pérez instaló el caos en el gobierno y en importantes grupos de poder que luego fueron opositores a la revolución.

Veinte años atrás, amigos criptochavistas tomaban con sorna sanchezca las advertencias sobre lo que vendría. Hoy criptoradicales, las asumen de la misma manera. Hay tres puntos clave para frenar la locomotora sin frenos. Un acuerdo de conciliación que cierre la brecha, lo que implica seguridades mutuas. Mantener la unidad de la FF.AA; y que nuestros países amigos no apuesten a somalizarnos, a matarnos de hambre.

Las conversaciones de Barbados han entrado en un terreno laberíntico en el cual hay dos posiciones antagónicas difícilmente conciliables: Elecciones presidenciales ya o en el 2024.

¿Qué sucederá en la reunión iniciada en Lima? ¿Se impondrán nuevas conversaciones o la tesis Trump-Bolton?

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025

Lo cierto es que continuamos en el reino de la incertidumbre, Guaidó hace esfuerzos para imponerse, mientras Maduro va para los 8 meses en un gobierno, calificado de “usurpador” y en un camino que nos parece cada vez más a los vericuetos de la Cuba Castrista después de la invasión de Bahía de Cochinos en abril de 1961, que lanzó ese proceso a los brazos del imperio soviético, con las graves consecuencias que ese hecho produjo, harto conocidas.

Carlos Andrés Pérez fue premonitorio cuando auguró el 22 de noviembre de 1998 en el programa Primer Plano con Marcel Granier, quince días antes de las elecciones presidenciales de ese año: “Chávez nos llevará a un autoritarismo. Lo ha dicho…Va a liquidar las instituciones… Vamos a una dictadura, no habrá ley, no habrá derecho a la libertad de expresión, no se permitirá la disidencia, las cárceles se abrirán para los que no estén de acuerdo con ese gobierno y todos los problemas que hemos visto como la corrupción, los entuertos del poder judicial, se agravarán”. En esa estamos.

Tags: El GrecoOpiniónTrujillo
Siguiente
José Osuna responde y lo ven en futuro inmediato

José Osuna responde y lo ven en futuro inmediato

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales