• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 43mil personas visitaron la ExpoTáchira 2018

por Redacción Web
31/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
La exposición más importante y de mayor magnitud de la Feria Internacional de San Sebastián inaugurada el pasado 12 de enero en los Pabellones Venezuela y Colombia, de Pueblo Nuevo, cerró sus taquillas al público este domingo contabilizando a más de 43 mil visitantes.
Sin embargo, en comparación al año 2017 disminuyó la presencia de visitantes, este año asistió aproximadamente el 45% del 100% de la ExpoTáchira anterior. No obstante, Mil Producciones C.A. hizo un gran esfuerzo por seguir apostando al evento con mayor tradición dentro del marco de la Feria Internacional de San Sebastián, cumpliendo con la tradición y con un nuevo modelo de organización.
Por un total de 17 días continuos los tachirenses y foráneos disfrutaron de la exposición de 185 empresarios de diferentes ramos: hotelería y turismo, agro, bancos, construcción, fitness, franquicias y negocios, hogar, industrial; feria gastronómica, conciertos musicales y un gran despliegue de seguridad.
La entrada al público se situó entre las más económicas de todos los eventos feriales, los niños menores de 6 años de edad, adultos mayores de 75 años y personas con discapacidad, tuvieron acceso preferencial sin costo alguno.
Yobany Fajardo, encargado de Mil Producciones C.A., felicitó a los participantes de este magno evento “hombres y mujeres que siguen apostando por el Táchira, por su tradicional feria y su país”.
“Este año, bajo una nueva organización, se estableció un modelo innovador y productivo de todo el aparataje económico con la finalidad de impulsar con mayor fuerza el desarrollo industrial, social, cultural y comercial de nuestra región”, afirmó Fajardo.
El empresario enfatizó que su equipo hizo un gran esfuerzo por traer a la Feria Gigante de América diferentes eventos y shows musicales para el disfrute de los visitantes; entre ellos destacan: “La noche de humor y baile”, con la participación de La Titi, La Gocha, Marianto Aldana; Juanga y El Chacalito; “La Tarde Infantil de la Fiss” con inflables, saltarines, premios, concursos, pinta caritas, el Mago Micky y el payaso Dinamita; “El raspacanillas de la feria” con Los ideales de Humberto Velasco, OR Los Originales, y el Grupo Caliche; Shows Moteros, Sound Card; además de la participación de Grupos tachirenses como Ruta 66 y Los Generales del Vallenato.
Los eventos más transitados fueron los realizados en la semana del gran cierre; “Los padrotes del llano de la Fiss” con la presencia de Jorge Guerrero, Teo Galíndez, Franyer Gómez, Alexander Acosta, Miguelito Morales, Marco Daniel y Maylin Villamizay; y El “Gran baile dorado de la feria” con la participación de la Billo’s Caracas Boys, La Melodic Big Band, Los Blanco de Maracaibo, y Perucho Navarro.

Para el gran cierre, el día domingo, se realizó una tarde infantil, con la presencia musical de Los Alegres del Merengazo y bandas regionales de talla internacional. A las 10 de la noche juegos pirotécnicos culminaron formalmente esta edición de la ExpoTáchira.

Np

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Tags: fiss 2018San CristóbalTáchira
Siguiente
Designado Freddy Bernal como protector del estado Táchira

Designado Freddy Bernal como protector del estado Táchira

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales