• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Más de 3000 toneladas de productos agrícolas no salen semanalmente del Táchira por falta de combustible

por Mariana Duque
23/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Óscar García, director de Asuntos Agropecuarios de Fedecámaras Táchira. Mariana Duque

Óscar García, director de Asuntos Agropecuarios de Fedecámaras Táchira. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de 3000 toneladas de productos agrícolas no pueden salir del Táchira, producto de la falta de combustible y las largas colas que deben hacer los productores de la entidad, a las afueras de las estaciones de servicio, para poder viajar al resto del país.

Un 45% de las verduras y hortalizas que se venden en Venezuela provienen del Táchira, y al menos se está perdiendo un 30% semanal porque en las localidades de mayor producción como La Grita y El Cobre, pasan hasta tres días en cola, y el cupo de combustible fue disminuido de 60 a 45 litros, lo que no les es suficiente para ir al predio a buscar la mercancía, a donde pueden tardar hasta hora y media, y luego trasladarse a cualquier municipio de Venezuela.

El director de Asuntos Agropecuarios de Fedecámaras Táchira, Óscar García, indicó este lunes que ese  30% de la producción nacional que se está perdiendo a la semana, se cuantifica en alrededor de 270 camiones de 12 toneladas cada uno.

“Tenemos que estar cuatro días y cuatro noches durmiendo en las colas para poder surtir 40 litros de combustible a una camioneta. Ya el campesino no quiere sembrar, lo que incrementa el desabastecimiento. No tenemos fertilizantes, tenemos casi tres meses adquiriendo de cinco sacos, cuando antes nos vendían en cantidad. Para no perder las hortalizas los productores han pagado entre 120 mil y 140 mil bolívares los 40 litros de combustible”, expresó.

Los productores agropecuarios le exigen al gobierno nacional una pronta respuesta ante la falta de combustible, pues les preocupa no solo que se ha visto disminuido el ingreso familiar, sino que no podrán contribuir a la alimentación de los venezolanos, mientras no tengan combustible para trasladarse.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Tags: Colas de GasolinaCombustibleProducción agrícolaTáchira
Siguiente
Prórroga de pasaporte será entregado en un plazo de dos días

Prórroga de pasaporte será entregado en un plazo de dos días

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales