• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Más de 3 mil muertos en Siria en septiembre

por Redacción Web
01/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- Un total de 3.055 personas, 955 de ellas civiles, murieron el pasado mes de septiembre en la guerra siria, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que precisó que es la cifra más alta de muertos en lo que va de año, según sus cálculos.

La ONG, con sede en Londres y que cuenta con una red de voluntarios en todo el país, agregó que más del 70 por cierto de las víctimas civiles perdieron la vida en bombardeos aéreos lanzados por aviones del régimen sirio, de Rusia y de la coalición internacional contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), comandada por Estado Unidos.

El Observatorio precisó en un comunicado que 207 de los fallecidos en septiembre eran menores de edad y que 148 eran mujeres.

Del total de civiles, 592 murieron, en su mayoría, por bombardeos rusos y del ejército sirio y en ataques de artillería de las fuerzas leales a Damasco que, según el Observatorio, ejecutaron a 29 personas. Otras 282 personas perdieron la vida en ataques aéreos de la coalición internacional y 7 en ataques de las Fuerzas de Siria Democrática, que cuenta con el respaldo de dicha coalición.

Además, 10 personas fueron ejecutadas extrajudicialmente por el EI y 26 en murieron en ataques con artillería de este grupo terrorista. Otras de las causas citadas por el comunicado son las explosiones de minas, que se han cobrado la vida de 47 civiles.

Por otra parte, la ONG recoge que en septiembre murieron 322 combatientes de las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, y 368 sirios de distintas fuerzas y milicias progubernamentales.

Además, perecieron 22 combatientes del grupo chií libanés Hizbulá, y otros 78 de diferentes nacionalidades, así como 8 militares rusos que combaten en favor de Damasco.

2.707 muertos en Agosto

El pasado agosto, 2.707 personas murieron en el conflicto armado, de las cuales 790 eran civiles, según la misma ONG.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

Al menos 397 civiles, entre ellos 114 niños y 81 mujeres, perecieron en bombardeos de la coalición internacional, mientras que otros 205 civiles murieron en diferentes puntos de Siria por bombardeos de la aviación de guerra rusa y siria, además de por disparos de artillería misiles y disparos de francotiradores de las fuerzas gubernamentales.

Siria sufre desde marzo de 2011 un conflicto que ha causado más de 324.000 muertos, según cifras del Observatorio.

Tags: CifraMuertesseptiembreSiria
Siguiente
Sin incinerador de desechos biológicos está el Hospital de Colón

Sin incinerador de desechos biológicos está el Hospital de Colón

Publicidad

Última hora

Mundo desigual, injusto e inhumano | Por: Antonio Pérez Esclarín

Diario de Los Andes: Un espacio de aprendizaje y colaboración para periodistas

47 AÑOS DESPUÉS SIGUE SIENDO EL PRESENTE | Nelson Pineda Prada

Una trayectoria de 47 años: El Diario de Los Andes y su vínculo con la comunidad trujillana

Consultorio para el Alma | ¿Mantendremos esto en silencio?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales