• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 22 mil usuarios se han movilizado vía acuática durante Carnavales 2018

por Redacción Web
12/02/2018
Reading Time: 1 mins read
Inea

Inea

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un total de 22 mil 590 personas y 5 mil 353 vehículos con carga lineal se han movilizado y transportado por vía marítima, lacustre y fluvial en lo que va de asueto carnestolendo, según cifras suministradas por la sala situacional del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) ubicada en Caracas, la cual se mantiene activa las 24 horas del día para atender cualquier situación que se presente.

De acuerdo al reporte, el INEA ha mantenido instalados 197 puntos de control a lo largo y ancho del territorio nacional, para recibir a los temporadistas este tercer día de Carnavales Caribe 2018, además de dictar charlas de seguridad a 3.631 usuarios y realizar 169 inspecciones a embarcaciones, marinas deportivas y establecimientos comerciales ubicados en la franja costera.

De igual forma, en el ejercicio de sus funciones, la autoridad acuática ha impuesto 15 multas y 27 citaciones, por incumplimiento de la normativa legal vigente en materia de seguridad marítima.

Los cuerpos de Bomberos Marinos y Policía Marítimo del INEA lograron atender oportuna a 4 casos de varadura, incendio y deriva de embarcaciones.

Movimiento de pasajeros

Las circunscripciones que registraron mayor movilización de pasajeros este sábado en comparación con el mismo periodo del año 2017 fueron: Puerto Sucre con un incremento del 9%, toda vez que se trasladaron 1.328 usuarios; Güiria con el 57% gracias al embarque de 74 personas y Ciudad Bolívar con el 8% por haberse reportado 1.527 temporadistas transportados.

Sin embargo, entre los destinos más visitados se mantienen Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre, entidades en las que se espera mayor movilización de visitantes los días lunes 12 y martes 13 de febrero.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

Globovisión / INEA

Tags: Carnavales 2018Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos
Siguiente
Discurso fotográfico y pictórico del Táchira es narrado en MAVET

Discurso fotográfico y pictórico del Táchira es narrado en MAVET

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales