• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Marquina: Nuevo salario se convertirá en “sal y agua” para los venezolanos

por Redacción Web
27/08/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado Alfonso Marquina señaló que en los próximos 90 días se evidenciará el «despido masivo de venezolanos» de las empresas que no podrán acarrear con el nuevo sueldo mínimo


Para el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Alfonso Marquina, el aumento salarial a 1.800 bs.S (180.000.000 de bolívares del cono anterior), se convertirá en “sal y agua” para los venezolanos, al punto donde “van a extrañar el sueldo de cinco millones” porque el nuevo incremento “se va a diluir en la misma medida que la inflación se lo va a tragar”.

Considera que las medidas económicas que anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, han generado “mucha angustia y preocupación” en la sociedad, pues alertó que no vienen acompañadas de “estímulos a la producción”, para seguidamente asegurar que “todas las medidas anunciadas por Maduro son inflacionarias”. 
“Pareciera que Maduro quisiera apagar el fuego echándole más gasolina. Cuando hablas de maxidevaluación (…) pasando el tipo cambio oficial a un poco más de seis millones de bolívares, en donde más del 70% de los productos que consumimos son importados; devaluar la moneda de una manera tan brutal tendrá un efecto demoledor, aunado a la gran hiperinflación”, señaló el dirigente.
Agregó el parlamentario que dichas medidas imponen impuestos “regresivos” para los venezolanos, que“no distinguen entre el rico y el pobre y que limita el poder adquisitivo de los ciudadanos”, refiriéndose al aumento del IVA a 16% y el impuesto a las transacciones financieras, “los cuales son trasladados al precio de venta que va a obtener el consumidor”. 
Cuestionó al Gobierno en cuanto a la adquisición de dinero para poder cancelar el diferencial del salario a los trabajadores de pequeñas y medianas empresas en los próximos tres meses y señaló que pareciera que el Estado «olvidara» que el salario “es un componente del costo laboral que tiene para las empresas los trabajadores”.
“La única forma de que el Gobierno cancele esos pagos, es precisamente emitiendo mayor cantidad de dinero inorgánico y potenciando la inflación que está golpeando tan duro al pueblo venezolano”, precisó Marquina.
Calificó además las medidas de “disparate” que, alejado de una verdadera propuesta económica, tiene un corte más político, “cuya intención es seguir generando mayor pobreza, seguir liquidando el aparato productivo privado y aumentar el control social del Gobierno sobre los venezolanos”.
En ese sentido, criticó la utilización del carnet de la patria para que los adultos mayores puedan cobrar la pensión de vejez o la jubilación, así como el acceso al subsidio del combustible a través de este mecanismo.
“¿Cómo puedes condicionar el esfuerzo labrado de un trabajador? ¿Cómo es esa amenaza de que no se podrá comprar combustible sin el carnet? Lo que queda en evidencia es la pretensión del Gobierno de seguir teniendo un control social absoluto sobre los venezolanos”, comentó.
90 días de despido 
Durante una entrevista en Unión Radio, el diputado aseguró que durante los próximos 90 días -los cuales, según Diosdado Cabello, presidente de la ANC- serán “cruciales para el país”; lo que se verá en Venezuela “será el despido masivo de miles de venezolanos porque las empresas no pueden hacerle frente a los pasivos laborales”. 
“Aquí es a donde vamos a ir en los próximos 90 días: al quiebre de muchas empresas que no podrán soportar esta carga y con ello, muchos venezolanos sin empleo estable y sin salario digno”, expresó Marquina.
Con Información: EU

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
Tags: Despidos noventa díasDipuatdo MarquinaSal y aguaSalario
Siguiente
Oposición de Rafael Rangel no participará en elecciones municipales

Oposición de Rafael Rangel no participará en elecciones municipales

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales