• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Márquez: “Táchira fue uno de los estados con más detenciones arbitrarias y persecución política”

por Mariana Duque
26/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Walter Márquez denunciará ante organismos internacionales persecución política en Táchira. Foto: Walter Márquez

Walter Márquez denunciará ante organismos internacionales persecución política en Táchira. Foto: Walter Márquez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director general del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, dio un balance este viernes 26 de julio sobre las incidencias ocurridas durante la campaña electoral en el Táchira y aseguró, que fue uno de los estados con más detenciones arbitrarias, persecución política y ataques a medios de comunicación social.

Precisó Márquez que al menos 40 personas fueron detenidas en medio de actividades de campaña electoral, por ser dirigentes políticos o por trabajar con Ricardo Albacete, empresario que alojó a María Corina Machado en Táchira, quien fue detenido y sigue incomunicado de sus familiares y abogados.

Recordó que entre los detenidos se encuentran los 28 trabajadores de la empresa Gurimetal, quienes fueron puestos en libertad horas después; cinco de la empresa que ofreció el servicio de alimentos y de bebidas la noche que llegó María Corina Machado al Táchira, a la cual también les fueron decomisados sus implementos de trabajo; el empresario Ricardo Albacete, quien alojó a Machado en su casa en la localidad de Palmira, municipio Guásimos; un dirigente del Comando con Venezuela en Panamericano, cuatro personas que salían de la marcha de oposición el día del inicio de la campaña electoral, un joven que hizo una canción para la líder opositora y el alcalde del municipio Ayacucho, Yonnhy Liscano.

A esto suma que el alcalde del municipio Antonio Rómulo Costa, Rigoberto Ovalles, tuvo que irse del país por orden de captura en su contra, y que los otros 15 alcaldes democráticos del Táchira fueron sometidos a presiones y amenazados, lo que los obligó a dejar de hacer campaña política por el candidato de su preferencia.

Márquez recordó que también cuatro locales comerciales pertenecientes a dirigentes de la oposición fueron cerrados, multados y clausurados por el Seniat, y que el dueño de uno de ellos, Francisco Ramírez, quien es coordinador regional de Vente Venezuela tuvo que refugiarse en Bogotá.

 

Ataque a medios de comunicación

Lea también

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

21/05/2025
El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

21/05/2025
Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025

 

Walter Márquez manifestó que en Táchira también hubo ataques a medios de comunicación, cuando el 22 de julio el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro insultó a la directiva de la televisora regional TRT acusándolos de estar aliados con paramilitares y de que no estaban transmitiendo su acto.

Agregó que el día 24 de julio periodistas Luzfrandy Contreras de Noticias Todos Ahora, Mariana Duque del Diario de Los Andes y Lorena Bornacelly de Dossier, fueron asediadas durante casi dos horas por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) mientras entrevistaban a militante de Primero Justicia.

Posteriormente, el 25 de julio día del cierre de campaña electoral, amanecieron pintas intimidatorias en viviendas de activistas electorales y políticos en los municipios Lobatera, Ayacucho y Michelena, que según Márquez se presume que son de grupos irregulares para causar zozobra y que la población no salga a votar.

“El último atropello fue la noche de ayer cuando cerraron la frontera a pesar de que habían anunciado que iba a estar abierta con controles estrictos. Están tratando de frenar el tsunami electoral que es indetenible”, agregó.

Finalmente, Walter Márquez informó que el informe con todos estos hechos será enviado a la Comisión Internacional Independiente de Verificación de los Hechos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y a la Corte Penal Internacional (CPI) por ser un crimen de lesa humanidad, establecido en el artículo 7.1 del Estatuto de Roma.

Tags: 28 DE JULIODestacadodetencionesElecciones presidencialesTáchiraWalter Márquez
Siguiente
Corredor humanitario y paso por trochas  durante cierre de frontera con Colombia

Corredor humanitario y paso por trochas durante cierre de frontera con Colombia

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales