• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Márquez denuncia ante Fiscalía de la CPI crimen de persecución contra Edmundo González

El defensor de derechos humanos, Walter Márquez, aseguró este martes 27 de agosto que la imputación de delitos no cometidos a Edmundo González Urrutia es un crimen de persecución política cometido por Nicolás Maduro y los poderes públicos a su mando

por Redacción Web
27/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Walter Márquez, defensor de derechos humanos. Foto: cortesía

Walter Márquez, defensor de derechos humanos. Foto: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por el crimen de persecución política y tratos inhumanos cometidos en contra de Edmundo González Urrutia, el defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director general del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, formalizó una denuncia ante la Fiscalía la Corte Penal Internacional (CPI), según informó este martes 27 de agosto en rueda de prensa.

Manifestó Márquez que tanto Nicolás Maduro como jefe de Estado y el fiscal general de la República, Tarek William Saab se han dedicado a insultarlo y agredirlo, y ahora el Ministerio Público a través del fiscal auxiliar 36 nacional, Luis Dueñez, los han citado en dos oportunidades, acusándolo de hechos que no ha cometido como son falsificación de documentos públicos, usurpación de funciones, asociación para delinquir, delitos informáticos y conspiración.

“Son delitos inventados por el régimen ante la aplastante derrota del 28 de julio. Edmundo González junto con María Corina Machado lo que han hecho es publicar documentos que por su propia naturaleza jurídica son públicos, las actas de escrutinio. En el momento en que lo firman los testigos, los miembros de mesa, se convierten en documentos públicos y publicarlos en una página web, es un derecho constitucional, es un derecho ciudadano, lo que pasa es que estamos en presencia de lo que en la Alemania nazi se llamó la tipificación penal del enemigo o también lo que yo llamo la ley del espejo. Ellos reflejan en la oposición lo que ellos hacen”, expresó.

Walter Márquez destacó que se trata de delitos simulados por parte del régimen, por lo que se está ante la simulación de un hecho punible. “Edmundo González está cumpliendo con el deber constitucional del artículo 132 de la Carta Magna de defender los derechos humanos. El derecho al sufragio es un derecho humano”, precisó.

Afirmó el defensor de derechos humanos que los delitos fueron cometidos por Nicolás Maduro y sus subalternos, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) y su presidente, Elvis Amoroso, falsificaron el acta de proclamación el 29 de julio; cuando el Tribunal Supremo de Justicia (  TSJ) cometió un fraude electoral en contra de Edmundo González con una sentencia sin bases, ni pruebas; y cuando el Fiscal General de la República comete el crimen de persecución política en contra de González.

“Esto lo hemos documentado y lo hemos consignado a la Corte Penal Internacional como crimen de lesa humanidad, de persecución política y también como el crimen de tratos inhumanos”, añadió Walter Márquez.

 

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025
Tags: CPIDestacadoEdmundo GonzálezNicolás MaduroTáchiraVenezuelaWalter Márquez
Siguiente
Cumis ULA 2024 rompió récord de atención en Elorza

Cumis ULA 2024 rompió récord de atención en Elorza

Publicidad

Última hora

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Valentina Sandoval encabezará el desfile de ferias en honor a la Virgen del Carmen en Sabana de Mendoza

Jaime Moreno insiste en solicitar canalización de quebradas del municipio Bolívar peligrosas en temporada de lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales