• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Márquez: «Debe declararse emergencia humanitaria en el Norte de Santander – Colombia»

por Redacción Web
30/08/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La frontera de Colombia con Venezuela y en especial el departamento Norte de Santander está viviendo una crisis humanitaria compleja, producto de la fuerte migración de venezolanos que empujados por la crisis están buscando nuevos horizontes en el vecino país, lo cual requiere de un tratamiento integral por parte de las autoridades colombianas, incluyendo los concejos municipales, las alcaldías de la Villa del Rosario, Cúcuta y Los Patios, así como de la gobernación del Departamento Norte de Santander, la presidencia de la República y organizaciones internacionales como las Naciones Unidas a través de su oficina de ACNUR y el alto comisionado de derechos humanos y la OCHA (Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria), tanto en Cúcuta como en todo el territorio colombiano.

Esta propuesta la hace el parlamentario nacional jubilado de Venezuela, Walter Márquez, ante los acuerdos de los concejales de Cúcuta, quienes están solicitando que se cierre la frontera por parte de Colombia mientras se buscan soluciones a la grave crisis en Venezuela.

En este sentido explicó Walter Márquez que efectivamente en la frontera existe una crisis humanitaria compleja “porque, de acuerdo a los términos de las Naciones Unidas hay muchas variantes en el análisis, entre ellas la crisis económica en Venezuela producto de la caída de los precios del petróleo y la corrupción en el país, la escasez de alimentos y medicinas, la crisis política que se agravó con la persecución contra la disidencia y la elección fraudulenta de la Asamblea Nacional Constituyente, condiciones que han generado una incertidumbre en Venezuela que se está agravado con las medidas económicas y políticas tomadas por el presidente Donald Trump”.

Manifestó que la solución no es la que están planteando los concejales de Cúcuta, la solución debe partir del presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, que en uso de sus facultades constitucionales decrete el estado de emergencia en el Departamento Norte de Santander, porque indudablemente hay un flujo de migrantes muy alto producto de colombianos residentes en Venezuela que están regresando a su país, a lo que se agrega que muchos de sus hijos de segunda generación nacidos en Venezuela estén también sacando documentos para retornar al país de sus padres y venezolanos que toman a Cúcuta como punto de partida para trasladarse a otros destinos internacionales de Suramérica, Centroamérica, Estados Unidos y Europa, mientras que la minoría son venezolanos sin documentos. “Es deir, -detalló- hay la presencia de migrantes por varias vías que debe ser analizado, ya que en Venezuela el gobierno intencionalmente desconoce la crisis humanitaria y no ha tomado ninguna medida al respecto para resolverla.

Ante la situación esbozada Márquez hace un llamado a los concejales de Cúcuta a plantear de manera integral el problema, porque éste no es solo del municipio, del Departamento o del país (Colombia), sino un tema internacional que puede alcanzar grandes dimensiones, por lo que hay que prevenir que se pase de una crisis humanitaria compleja a una tragedia humanitaria.

Así que exhortamos al presidente Santos a que declare la emergencia humanitaria en el Norte de Santander, se aprueben planes de contingencia y acciones de ayuda humanitaria temporal a los venezolanos que sufren la más grande crisis de nuestra historia, mientras se supera esta situación que está afectando de manera profunda a Venezuela con un éxodo masivo y desplazamiento forzoso de su gente.

Con información de nota de prensa.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Siguiente
Funvisis: sismo en Caracas fue de magnitud 4.5

Funvisis: sismo en Caracas fue de magnitud 4.5

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales