• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Márquez: “Apertura de frontera debe ser por todos los puentes las 24 horas”

El diputado jubilado de la Asamblea Nacional, Walter Márquez, considera que los anuncios de apertura de frontera siguen siendo una farsa porque no llega a ser total

por Mariana Duque
04/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mariana Duque /DLA.- El diputado jubilado de la Asamblea Nacional y presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, se pronunció este miércoles 4 de enero sobre la apertura vehicular de frontera entre Venezuela y Colombia, manifestando que se trata de un proceso parcial que sigue siendo violatorio del derecho al libre tránsito y de tratados internacionales, pues no es por todos los puentes internacionales, ni las 24 horas del día.

“Se están violando los derechos constitucionales, lo que en este caso se convierte en un crimen de lesa humanidad. Por eso exigimos una apertura total de los cuatro puentes por Táchira, del Simón Bolívar, del Francisco de Paula Santander, Atanasio Girardot y Unión, las 24 horas del día, de todo el año, porque no hay argumentos de seguridad y defensa, ni Estado de Excepción en ninguno de los dos países para que se limite el transito de vehículos, transporte de carga y de pasajeros”, expresó.

Indicó que el derecho al libre tránsito está garantizado en el artículo 50 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y el artículo 24 de la Constitución Política de Colombia, además del Tratado de Tonchalá y la Convención Americana de Derechos Humanos.

Márquez precisó que desde que el presidente colombiano, Gustavo Petro, llegó a su cargo ha anunciado reiteradamente la apertura total de frontera, por lo que considera inadmisible que a partir del 1ero de enero se den sólo seis días para que los ciudadanos de ambas naciones tramiten los permisos de circulación correspondientes.

“A partir de este sábado se vuelve a limitar el paso de vehículos venezolanos y colombianos. Es insólito, que después de siete años, con una gravísima improvisación quieran limitar esos derechos, tiene que haber una etapa de actualización y de ajuste”, dijo.

Walter Márquez está claro que se deben cumplir las normativas de los dos países, pero con medidas que favorezcan a la población binacional.

Destacó que de continuar la frontera abierta de manera parcial tanto Gustavo Petro, como Nicolás Maduro, seguirán cometiendo crímenes de lesa humanidad establecidos en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

 

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

 

 

 

 

.

 

Tags: ColombiaDestacadoFronteraTáchiraWalter Márquez
Siguiente
Táchira | Taxistas venezolanos aspiran trabajar en las mismas condiciones que los colombianos

Táchira | Taxistas venezolanos aspiran trabajar en las mismas condiciones que los colombianos

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales