• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marisela Salazar : “Mi esposo y mi hijo no son paramilitares como dice el CONAS”

por Daniela Gonzalez
08/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Cualquier persona puede ir a mirar nuestra finca, nuestro lugar de trabajo, hemos recogido firmas con la comunidad quienes dan fe que mi familia es conocida por ser trabajadora en los palmares»


 

Funcionarios de la Sección Norte del Gaes – Táchira con apoyo de una comisión  de los Comandos Rurales, desarticuló presuntamente parte del grupo paramilitar Los Urabeños que operaba en el municipio Ayacucho, sin embargo, la esposa y madre de dos detenidos desmintió la versión de los funcionarios.

El procedimiento mixto fue practicado el pasado viernes a finales de la tarde, tras denuncias interpuestas por comerciantes y productores agropecuarios de la jurisdicción que se acercaron a la sede del Gaes, en la zona norte del Táchira, aseguraron los militares a través de una nota de prensa.

Marisela Salazar, denunciante, aseguró su esposo de 43 años de edad y su hijo de 19 años de edad, fueron apresados por los funcionarios sin tener pruebas que fuesen paramilitares y extorsionadores, quienes para el momento de la detención se encontraban en trabajo.

“Mi esposo y mi hijo estaban trabajando en la tomatera que es de nuestra propiedad y que queda en los palmares, en la finca los naranjos, municipio Ayacucho, eran como las tres de la tarde, llegaron los del CONAS, los obreros dijeron que eran bastantes funcionarios, cuando mi hijo escuchó que le habían prendido la moto, fue a ver y los del Gaes lo agarraron con mi esposo” narró la mujer.

Aseguró que en la finca se encontraba un recipiente con 200 litros de gasolina, sin embargo, aclaró que la gasolina es utilizada para la maquinaria que se encuentra en la finca que funciona de lunes a lunes.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

“Si consiguieron una gasolina, es verdad, pero esa gasolina es para trabajar con los motores de fumigar, con las bombas de agua y otras máquinas que tenemos en la finca, nuestra tomatera es grande como lo pueden ver en las fotos (…) a ellos los acusan de ser paramilitares, por Dios cosa que no es, ni teléfono ellos tenían, de extorsionadores y de gasolineros, los del Gaes deben de investigar antes de acusar”, dijo Salazar.

 La gasolina es utilizada para la maquinaria que se encuentra en la finca que funciona de lunes a lunes

“Cualquier persona puede ir a mirar nuestra finca, nuestro lugar de trabajo, hemos recogido firmas con la comunidad quienes dan fe que mi familia es conocida por ser trabajadora en los palmares (…) tienen que investigar bien, por mi esposo y mi hijo yo voy donde sea, meto las manos por ellos y cualquiera lo hace porque sabe que ellos trabajan allá” aseveró.

Parte de las máquina que necesitan combustible
Tags: ConasDetenidosFamiliarTáchiraTrabajadoresZona norte
Siguiente
Mavet celebrará su XXV  aniversario este sábado

Mavet celebrará su XXV aniversario este sábado

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales