• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mario García: merideños no deben flexibilizar medidas de protección contra la COVID-19

Los integrantes de UNT Solidario realizaron un “arepazo” en el hospital centinela de Mérida como apoyo los familiares de los pacientes del área Covid y al personal de salud  

por Redacción Web
01/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante el continuo incremento de los casos confirmados para COVID-19 en Mérida, que ya suman los 5.495, los integrantes del secretariado Solidario de Un Nuevo Tiempo (UNT) en Mérida, realizaron un pancartazo para llamar a la conciencia de los ciudadanos.

La actividad que se realizó este domingo en las inmediaciones del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), uno de los hospitales centinelas del estado, consistió en recalcar la importancia de mantener en estricto cumplimiento las medidas de bioseguridad para evitar el contagio y propagación de la COVID-19.

Mario García, secretario de UNT Solidario, junto a los compañeros de esta organización política, enfatizó en la importancia de contribuir a frenar la propagación del virus debido a la grave crisis que vive el sector salud, sumando además las dificultades económicas que también tienen incidencia en la pandemia.

“Es preocupante ver el alto índice de personas que deben recurrir a medios alternativos como son las Redes Sociales para solicitar ayuda económica y así poder sufragar los gastos de algún familiar que esté sufriendo este padecimiento, pues tristemente quienes hoy tienen secuestradas las instituciones democráticas del país no brindan los requerimientos mínimos para la atención de los pacientes con covid19”, dijo García.

Flexibilizar las medidas, más ahora cuando ya se habla de vacunación sería un error, aseguró Mario García, pues son esas acciones de protecciones que hemos tenido las que de una u otra manera han permitido el control de la enfermedad.

 

Un “arepazo” en apoyo

Una vez realizado la actividad para crear conciencia, los integrantes de UNT Solidario se dirigieron hacia la emergencia del Iahula para dar un pequeño aporte con alimentos a los familiares de los pacientes que se encuentran allí recluidos, al igual que a todo el personal de salud tanto de la emergencia como del Área Covid, quienes están en la primera línea de atención combatiendo la pandemia, haciendo miles de esfuerzos por no tener en muchos de los casos los insumos necesarios.

Lea también

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

07/10/2025
Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

07/10/2025
Mérida es la sede del I Congreso Mundial de Aviturismo

Mérida es la sede del I Congreso Mundial de Aviturismo

07/10/2025
Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

02/10/2025

Hay que reconocer, dijo García, la mística de trabajo y el compromiso del personal de salud, que hace –a diario- todo lo posible para mitigar los efectos de la pandemia y otras enfermedades crónicas que en diversas partes del mundo pueden ser tratadas o vistas como un problema común, pero que en Venezuela producto de la crisis humanitaria compleja que se vive, se dificulta más.

Tags: BioseguridadCOVID-19MéridaUn Nuevo Tiempo
Siguiente
Trabajadores de la salud del Hospital Central de San Cristóbal: “Estamos comiendo puro hueso”

Trabajadores de la salud del Hospital Central de San Cristóbal: “Estamos comiendo puro hueso”

Publicidad

Última hora

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Venezuela reanudó sus servicios consulares en Panamá

Trump dice que hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales