• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Mario Briceño Iragorry (15-9-97 – 6-6-58)

Clemente Scotto Domínguez

por Redacción Web
11/06/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Porque aunque sea duro decirlo, el venezolano ha llegado a la actitud sombría de desertar de su propia conciencia …ha dado espaldas a su deber y tiene las ventanas y las puertas del espíritu de par en par abiertas a todo lo que signifique novedad forastera y lucro fácil.”

M. Briceño Iragorry

 

En este tiempo de tensión de Patria, es oportuno hurgar en nuestro historial de los venezolanos, hombres y mujeres, que con pasión dedicaron su pensamiento y ejemplo de vida, a la siembra de ella en el corazón colectivo, héroes de la civilidad en ese reclamo de Simón Rodríguez… “hemos hecho la república ahora hay que hacer a los republicanos”.

En ese propósito hoy, tanto como nunca y aún más, se hace imprescindible acercar la memoria de un trujillano fallecido el 6 de junio de 1958, recién llegado del exilio que le había extrañado de la patria durante más de cinco años, para que podamos recuperar la sindéresis en el discurso, en el sentido de dirección y de acción política que reclama el pueblo de Venezuela, en su lucha histórica por la justicia y la libertad.

Mario Briceño Iragorry es ejemplo de una pasión de Patria; fue apasionado por su patria chica, por ese lugar donde disfrutar el aroma del tiempo en las vivencias del amor guardador de sus ancestros y acariciar con el verbo y la palabra escrita, los modos y haceres de las manos labriegas y narradoras de sus habitantes, junto al paisaje envuelto en las acechanzas de la pobreza y la dignidad hacedora; allí empieza la materialidad de la patria, su siembra en la conciencia como lugar de querencia donde afincar el proyecto de vida, personal y colectiva; también lo fue en su pasión por la patria Venezuela, que nos da gentilicio e identifica a llaneros, andinos, orientales, los de la inmensa Guayana, del gran lago de Maracaibo, y de las islas; atento y en la angustia por sus raíces …su historia…su acontecer en la vida política… su destino como pueblo.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Así,con esa afirmación de identidad ir al encuentro de las personas e ideas que en otros países también abrazan el compromiso por la construcción de la altiva conciencia y dignidad de la patria grande nuestramericana, frente a la mayoría que “…prefiere los halagos de una vida regalada para lo cual no hay más segura garantía que yanquizar”. Mario Briceño fue quien en su Aviso a los Navegantes (1953) acuñó el vocablo de “pitiyanqui” para señalar a esos seres de alma renegada, que niegan nuestra historia y están prestos en su alienación deapocrisiarios , a fragmentar el suelo patrio para crear anti-repúblicas.

También lo fue en la apasionada búsqueda de los caminos de sus convicciones… de su fe… su familia …sus amigos y de otros venezolanos de su tiempo y de los que le precedieron; lo mismo que apasionado en su constancia para hurgar en los archivos, hacia el encuentro de algunos personajes paradigmáticos de nuestra historia patria y con ellos, como un homero criollo, dejar las señas de virtudes y perversiones que acompañan nuestra alma nacional; asimismo con dedicada disciplina en la conciencia de su deber ciudadano, producir una extensa bibliografía expresada en ensayos, historias, relatos, correspondencias, artículos de prensa, discursos, y lecturas de escritor y maestro, hacia la forja y temple del acero para la espada y el escudo civil, con la que los patriotas se acorazan para defenderla al construirla.

Cada una de estas pasiones merece palabras que las explayen y muestren en sus obras, lo cual es tarea urgente a muchas manos, para que los patriotas en la Venezuela de hoy, de manera especial los más jóvenes, se inspiren en su ejemplo y sus enseñanzas, profundicen en la mirada interior y nutran su propia pasión en el necesario recorrido hacia un país donde valga la pena vivir y por el cual, eventualmente morir.

Tags: Clemente Scotto DomínguezOpiniónTrujillo
Siguiente
El miércoles en la tarde llegó la gasolina a Betijoque

El miércoles en la tarde llegó la gasolina a Betijoque

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales