• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marino Alvarado: “Salida del ELN de Venezuela debe incluirse en el dialogo de paz”

El representante de la organización defensora de derechos humanos, Provea, considera que para que exista un verdadero dialogo de paz también debe salir el ELN de Venezuela

por Mariana Duque
07/11/2022
Reading Time: 1 mins read
Marino Alvarado, representante de Provea. Foto: Mariana Duque

Marino Alvarado, representante de Provea. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Que se incluya la salida de fuerzas irregulares del territorio venezolano en las conversaciones de diálogo entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), solicitó este lunes 7 de noviembre a los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, el representante de Provea, Marino Alvarado.

En rueda de prensa realizada en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, Alvarado manifestó que cualquier conversación sobre dialogo de paz entre el gobierno colombiano con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el que Venezuela sea mediador, debe implicar la salida del territorio venezolano de este grupo irregular que –según dijo- ha causado desplazamiento de pueblos indígenas, afectaciones a población rural y generado hechos de violencia hacia la frontera de los estados Táchira, Zulia y Apure con Colombia.

“Nosotros creemos que seguir avanzando en la paz de Colombia es muy importante, apoyamos ese proceso de paz, pero consideramos que la paz de Colombia debe indicar también la paz de la frontera venezolana, porque desde hace años hemos tenido la presencia de grupos irregulares en el estado Táchira, en el estado Apure, en el estado Zulia, en el estado Amazonas… Creemos que el presidente Petro y Nicolás Maduro deben incluir la salida de las fuerzas irregulares del territorio venezolano en la agenda”, enfatizó Marino Alvarado.

 

 

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Tags: DiálogoELNFronteraGustavo PetroProveaTáchira
Siguiente
Canadá «anima» a Maduro para que reanude las negociaciones con la oposición

Canadá "anima" a Maduro para que reanude las negociaciones con la oposición

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales