• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 14 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mariela Torrealba: Debemos ser emisores responsables, receptores críticos y no contribuir a la viralización de información falseada

Durante una gira de medios en el  estado Mérida, la coordinadora del OVFN señaló que en tres años han detectado más de 2.500 bulos en las redes sociales.

por Redacción Web
10/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Mariela Torrealba de vista en los medios del estado Mérida

Mariela Torrealba de vista en los medios del estado Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

La investigadora y profesora de la Universidad Central de Venezuela, Mariela Torrealba, convocó a todos los usuarios de las redes sociales en Venezuela a ser emisores responsables, receptores críticos y a no contribuir a la viralización de información falseada para combatir efectivamente la desinformación.

En el marco del tercer aniversario del Observatorio Venezolano de Fake News, (OVFN), la profesora Mariela Torrealba, coordinadora de este proyecto perteneciente a la Asociación Civil  Medianálisis, realizó una visita al estado Mérida para dar a conocer la labor que lleva a cabo está organización en la lucha contra la desinformación.

Durante una gira de medios que abarcó televisión, radio, prensa escrita y medios digitales, la representante del OVFN alertó a los usuarios de las redes sociales acerca de las causas y efectos de los bulos y contenidos falseados que circulan a través de internet.

«En tres años hemos detectado más de 2.500 bulos en las redes sociales, lo que representa dos diarios, en promedio». De igual forma, dio a conocer las campañas informativas y educativas que se llevan a cabo desde el Observatorio en torno a las formas de detección y verificación de las fake news.

La participación en programas de al menos ocho medios de comunicación de la entidad permitió a la coordinadora del OVFN explicar a profundidad los efectos que las fake news o contenidos falseados acarrean a los usuarios de las redes sociales y a la sociedad en general.

En tal sentido, recomendó detenerse cuando se sospeche de una información para, posteriormente, revisar y verificar el contenido antes de que sea reenviado; de esta manera se puede ayudar mejor a minimizar el tráfico de noticias falsas en internet.

«Hemos contribuido con la alfabetización mediática y organizacional, siguiendo uno de los mandatos de la Unesco que todos debemos aprender a ser emisores responsables y receptores críticos, por lo tanto, los exhortamos a no contribuir a la viralización de información falseada», señaló.

Periodismo en reversa

La periodista Mariela Torrealba también ofreció un importante taller dirigido a la comunidad estudiantil y profesores de la Universidad de los Andes, denominado “Periodismo en reversa”, que fue dictado en la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA. Núcleo La Liria. Mérida.

La profesora Torrealba explicó la metodología de detección y verificación que instrumenta el Observatorio y capacitó a los presentes en el uso de las herramientas y estrategias más efectivas contra la desinformación.

Por Elvis Rivas

 

 

 

Lea también

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

13/11/2025
‎Mérida se desplegó en ejercicio militar y popular de defensa territorial

‎Mérida se desplegó en ejercicio militar y popular de defensa territorial

12/11/2025
Iahula realizará jornada de despistaje de cáncer de próstata para hombres mayores de 45 años

Iahula realizará jornada de despistaje de cáncer de próstata para hombres mayores de 45 años

12/11/2025
Mérida | Se inauguran los I Juegos Municipales para Personas con Discapacidad   

Mérida | Se inauguran los I Juegos Municipales para Personas con Discapacidad  

11/11/2025

 

.

 

.

 

 

 

Tags: MedianálisisObservatorio venezolano de Fake NewsOVFN
Siguiente
Cráter se traga una buseta entre El Vigía y la Palmita

Cráter se traga una buseta entre El Vigía y la Palmita

Publicidad

Última hora

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

TRUJILLO, UNA CIUDAD LLENA DE VIDA AFECTIVA | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales