• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

María Eugenia Febres Cordero rechaza Ley Antibloqueo

por Yanara Vivas
16/10/2020
Reading Time: 1 mins read
Maria Eugenia Febres Cordero Candidata a la AN por el cirucuito 3 del estado Mérida

Maria Eugenia Febres Cordero Candidata a la AN por el cirucuito 3 del estado Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para la arquitecta Mara Eugenia Febres Cordero, candidata adeca a la Asamblea Nacional por el estado Mérida en las elecciones del 6 de diciembre, los inversores necesitan confiar en el Estado venezolano y ello debe impulsarse desde un Parlamento que actué en beneficio del pueblo y no a favor de una tendencia partidista, ni mucho menos entregándole la Asamblea Nacional a Maduro al negarse a participar como ya ocurrió antes, por el contrario, es participando, aplicando las leyes existentes y reinstaurando el Estado de Derecho que podemos salvar a Venezuela del desastre en el que se encuentra.

Debemos recuperar las empresas privadas que el oficialismo ha llevado a la ruina con las expropiaciones, como parte de sus estrategias económicas erradas, sentenció la candidata, explicando “todo el proceso de privatizaciones de bienes públicos le corresponde a la Asamblea Nacional” determinando los procedimientos, previa evaluación, para dar legalidad a las acciones. La inseguridad jurídica, la crisis de servicios públicos, las sanciones de EEUU y la Unión Europea son temas urgentes que deben ser resueltos, acotó Febres Cordero, rechazando los procedimientos secretos en que se basa la ley que pretenden imponer como supraconstitucional, por ser inconstitucional e ir en contra del bienestar de los ciudadanos.

 

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Lea también

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Tags: Elecciones Parlamentarias 2020Política
Siguiente
Conas detuvo extorsionador en El Vigía

Conas detuvo extorsionador en El Vigía

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales