• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

María Corina Machado tras declaración de Karim Khan: «La protesta sí funciona»

por Agencia EFE
02/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía cedida por El Comercio de Colorado de manifestantes sosteniendo carteles durante una protesta convocada por la líder opositora María Corina Machado para pedir por la libertado de los que consideran "presos políticos", este pasado domingo, en Colorado (Estados Unidos). EFE/ Jesús Sánchez Meleán

Fotografía cedida por El Comercio de Colorado de manifestantes sosteniendo carteles durante una protesta convocada por la líder opositora María Corina Machado para pedir por la libertado de los que consideran "presos políticos", este pasado domingo, en Colorado (Estados Unidos). EFE/ Jesús Sánchez Meleán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 2 dic (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado señaló como «muy significativo» que este lunes el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, reprendiera al país caribeño por la falta de «implementación concreta de leyes y prácticas» para proteger los derechos de los civiles.

En un mensaje en X, la exdiputada resaltó que «la protesta sí funciona», luego de que el domingo venezolanos en numerosas ciudades del país y del resto del mundo exigieran al tribunal de La Haya actuar «ya», en vista de la investigación a la nación suramericana por presuntos crímenes de lesa humanidad.

«Mi mensaje a todos los venezolanos: la protesta sí funciona; cuando unimos nuestras voces, dentro y fuera de Venezuela, el mundo escucha y reacciona. Estemos muy atentos a los eventos de esta semana en La Haya y en muchas otras partes del mundo. Seguimos avanzando», agregó Machado en la red social.

Hoy comenzó la 23ª sesión de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional con sede en La Haya.

Es muy significativo que el Fiscal de la CPI, Karim Khan, abordó el caso de Venezuela en su intervención inicial ante la Asamblea.

Khan reafirmó que las… pic.twitter.com/3laUZ1zbfF

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) December 2, 2024

Khan, en su discurso en la reunión anual de países miembros de la CPI, señaló a Venezuela «la necesidad de proteger los derechos de los civiles, incluidos los niños, y de liberar a quienes estén detenidos por motivos políticos, al igual que cualquier persona que haya protestado pacíficamente», y lamentó que no ha «visto la implementación concreta de leyes y prácticas» que esperaba en el país caribeño.

Asimismo, advirtió de que las investigaciones de la Fiscalía «siguen en curso y están activas».

La CPI desestimó en marzo el recurso en contra de la reanudación de la investigación abierta al Gobierno de Nicolás Maduro en noviembre de 2021 -mediante la que trata de dilucidad si en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad- que había recurrido al «principio de complementariedad», que debe evitar que se solapen investigaciones, para pedir el cierre del caso abierto en la Fiscalía del tribunal internacional.

Este domingo, familiares y amigos de los considerados presos políticos llevaron a cabo una vigilia en Caracas para exigir su liberación, así como el «cese de la represión» que -denuncian- se exacerbó tras las presidenciales de julio, cuando Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral y la oposición mayoritaria denunció fraude.

Según la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los «presos políticos» en la nación, 1.903 personas siguen encarceladas «por disentir del Gobierno», la mayoría de ellas detenidas luego de las elecciones.

 

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: CPIDestacadoKarim KhanMaria Corina Machado
Siguiente
El fiscal de la CPI reprende a Venezuela por no implementar leyes que protejan los derechos de los civiles

El fiscal de la CPI reprende a Venezuela por no implementar leyes que protejan los derechos de los civiles

Publicidad

Última hora

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales