• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

María Corina Machado pide mayores repercusiones a la «represión» en Venezuela

por Agencia EFE
14/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Foto de archivo de la opositora venezolana María Corina Machado. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo de la opositora venezolana María Corina Machado. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 14 feb (EFE).- La líder opositora María Corina Machado pidió este miércoles a la comunidad internacional «imponer más consecuencias a la represión» por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

Durante un conversatorio organizado por el centro de pensamiento con sede en Washington CSIS, al que se unió por videollamada, Machado insistió en su denuncia de la detención de la activista Rocío San Miguel, aprehendida el pasado viernes por parte de fuerzas del Gobierno venezolano.

«Necesitamos imponer más consecuencias a la represión», destacó. «No puede ser solo a través de mensajes en redes sociales».

La Justicia venezolana justificó el arresto de la activista alegando que «aparece textualmente mencionada» en una orden de operaciones de la trama conspirativa denominada ‘brazalete blanco’, con la que, según el Gobierno, se pretendía atentar contra Maduro y otros altos funcionarios.

Machado, candidata presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, señaló además este miércoles que el Ejecutivo venezolano está tomando este tipo de acciones para sembrar el «caos».

«El régimen lo hace para crear el caos en la población y despojar al pueblo de su poder en un momento crítico», subrayó.

A pesar de haber arrasado en las elecciones primarias, con un apoyo del 92,35 %, Machado está vetada de participar en los comicios tras una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La Plataforma Unitaria Democrática se ha opuesto a esta medida, tildando al Gobierno de querer crear unos comicios antidemocráticos y de haber roto el acuerdo de garantías electorales al que habían llegado con el Gobierno el pasado octubre.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Machado recalcó durante su intervención que no cree que el Ejecutivo venezolano quiera «tirar por la borda» aún el acuerdo, firmado en Barbados, ya que buscan «de manera desesperada obtener legitimidad y recursos».

«El hecho de que insistan en bloquear mi candidatura no tiene que ver solo conmigo, (…) sino con que este régimen no considera aún la posibilidad de perder poder», aseguró.
Estados Unidos, que relajó las fuertes sanciones impuestas a Venezuela para presionar un acuerdo electoral, señaló también este miércoles que esperará hasta abril para decidir si volver a bloquear económicamente al país suramericano.

Esa decisión dependerá de lo que haga hasta entonces Maduro para cumplir con su compromiso de celebrar «elecciones libres y justas» este año, afirmó en una rueda de prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

La Administración de Joe Biden incentivó a Maduro a tomar estas acciones con la suspensión de sanciones al petróleo y el gas, pero ante la falta de progreso, a finales de enero volvió a imponer sanciones al sector del oro y advirtió que si la situación no mejora dejará que el 18 de abril expiren las licencias para el petróleo y el gas que se habían otorgado en Venezuela.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Tags: MCM
Siguiente
Venezuela confía en que acogerá otros torneos internacionales tras celebrar el Preolímpico

Venezuela confía en que acogerá otros torneos internacionales tras celebrar el Preolímpico

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales