• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

María Corina Machado pide a México que exhorte a Maduro a reconocer el resultado electoral

por Agencia EFE
08/08/2024
Reading Time: 2 mins read
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado asiste a una protesta en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado asiste a una protesta en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 8 ago (EFE).- La líder opositora venezolana María Corina Machado pidió este jueves al Gobierno de México utilizar su «canal directo de comunicación» con el «régimen» de Nicolás Maduro para que detenga la represión y acepte los resultados electorales del 28 de julio.

«El Gobierno mexicano tiene una enorme responsabilidad en esta hora porque tiene el vínculo, el canal directo con Nicolás Maduro», dijo Machado en una conferencia de prensa virtual con medios mexicanos.

Por ello, pidió a la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador «que le haga saber a Nicolás Maduro que su mejor opción es aceptar los términos de una negociación razonable con garantías para las partes, que parte de reconocer el resultado del de 28 julio».

«Y que detenga la represión. Ese es un mensaje muy importante que yo le pido al Gobierno mexicano que pueda transmitir, que haga respetar los derechos humanos y que liberen a todos los detenidos», conminó Machado.

La opositora sostuvo que «México tiene un rol importantísimo porque tiene un canal de comunicación con el régimen, junto con Colombia y Brasil», países que publicarán este jueves un nuevo comunicado sobre su trabajo de mediación ante la crisis poselectoral.

Asimismo, señaló que la oposición no va a «negociar los resultados» ni va a «aceptar en un esquema de poder compartido, donde Maduro permanece en el poder y cede algunos espacios, porque eso sería desconocer la voluntad popular».

Lea también

Alcaldes del mundo debaten el papel de la ciudad ante los retos medioambientales o de vivienda

Alcaldes del mundo debaten el papel de la ciudad ante los retos medioambientales o de vivienda

03/07/2025
Richard Gere respalda la decisión del dalái y envía un mensaje a China: el mundo está observando

Richard Gere respalda la decisión del dalái y envía un mensaje a China: el mundo está observando

03/07/2025
El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico y recicla menos del 10 %

El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico y recicla menos del 10 %

03/07/2025
Peña y Lula acuerdan un convenio «justo» sobre Itaipú, en reunión previa a la cumbre del Mercosur

Peña y Lula acuerdan un convenio «justo» sobre Itaipú, en reunión previa a la cumbre del Mercosur

03/07/2025

Además, indicó que les «interesaría muchísimo poder tener una interacción con el Instituto Nacional Electoral (INE) de México para que puedan confirmar la veracidad con sus propios ojos de la información» que tienen sobre las actas, que puso a su disposición.

Según Machado, más del 83,5% de las actas electorales demuestran que Edmundo González Urrutia ganó la elección con el 67 % de los votos, mientras que Maduro obtuvo el 30 %.

«El régimen no se esperaba esto, no se esperaba la masiva participación en todo el país (…) ganamos con un margen inmenso, la gente salía a la calle, esa misma noche celebraba ya los resultados de sus respectivos centros, y ante esta evidencia, la reacción del régimen fue recurrir a la violencia y ha sido brutal», lamentó.

Señaló que el «régimen» ha detenido a alrededor de 1.200 personas detenidas en los últimos 11 días, según cálculos de asociaciones citadas por Machado, quien advirtió de que «hay un número importante de desapariciones forzadas» de las que no se tiene conocimiento hasta ahora, pues Maduro ha hablado de más de 2.000 detenciones.

Por último, Machado también exhortó a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, a intervenir ante esta crisis, donde «la violencia hacia las mujeres ha sido brutal» y requiere a «todas las mujeres del mundo unidas en esta causa».

«Yo le pediría a la presidenta electa de México que escuche a las mujeres venezolanas, el dolor que hoy hay, el anhelo compartido, pero también la fuerza, que sepa que no nos vamos a rendir», declaró.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadoPolítica
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

 Visión Ciudadana: ¿Qué es un estado de derecho y cómo se come eso?  | Por: Jorge Rosell y Jorge Euclides Ramírez

Publicidad

Última hora

Alcaldes del mundo debaten el papel de la ciudad ante los retos medioambientales o de vivienda

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Richard Gere respalda la decisión del dalái y envía un mensaje a China: el mundo está observando

El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico y recicla menos del 10 %

Peña y Lula acuerdan un convenio «justo» sobre Itaipú, en reunión previa a la cumbre del Mercosur

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales