• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

María Corina Machado dice que «presos políticos» liberados sufrieron «daños irreparables»

por Agencia EFE
16/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. EFE/ Ronald Peña R.

Foto de archivo de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 16 nov (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado afirmó este sábado que los considerados «presos políticos» que han sido liberados durante esta jornada de varias cárceles del norte del país han sufrido «daños irreparables», por lo que -indicó- merecen la «libertad plena», sin medidas posteriores «a merced» de los «jueces del terror».

«Son ciudadanos que han sufrido daños irreparables injustamente. Son héroes de esta larga y dolorosa lucha. Su país los acompaña con nuestras oraciones y la historia reconocerá su sacrificio», señaló la exdiputada en una publicación en X.

Asimismo, dijo que el «amor y la valentía» de los familiares, así como el «riguroso» trabajo de los defensores de derechos humanos, dentro y fuera de Venezuela, hicieron posible estas liberaciones.

Machado sostuvo que todos los «presos políticos» que siguen detenidos, también merecen ser excarcelados.

Este sábado, comenzó un proceso de liberación de los considerados «presos políticos», detenidos luego de las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como el ganador.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos indicó, en la red social X, que durante la jornada fueron liberados 19 personas de la cárcel de Yare, ubicada en Miranda (norte), así como otros 36 en la cárcel del estado Carabobo, conocida como Tocuyito.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Entretanto, el presidente de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, informó en Instagram que en la cárcel de Aragua, conocida como Tocorón, han sido excarcelados 50 jóvenes adultos, con medidas cautelares.

Estas liberaciones se dan luego de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunciara que su despacho solicitó ante los tribunales revisar 225 casos del total de los detenidos tras las presidenciales del 28 de julio -estimado en 2.400 por el Ejecutivo.

El fiscal explicó, en una declaración transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que esta decisión se tomó «luego de exhaustivas investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios» y en coordinación con tribunales».

De acuerdo a ONG y partidos opositores, en Venezuela hay 1.850 personas aprehendidas tras las presidenciales, en protestas contra la reelección de Maduro o en operativos policiales, 69 menores de edad, así como decenas de mujeres y militares, casi todos señalados de delitos como terrorismo y conspiración.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ExcarcelaciónLibertadPresos políticos
Siguiente
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Educar con alegría | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales