• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

María Auxiliadora, Auxilio de los cristianos en tiempos difíciles

por Elvins Humberto González
18/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • En 1860 la Santísima Virgen se le apareció a San Juan Bosco y le dijo que quería ser honrada con el título de «Auxiliadora»

 

Elvins Humberto González /Con información de Acipren

elvins2020@hotmail.com

La fiesta de la Virgen María Auxiliadora recuerda a todos los cristianos, la increíble victoria de Lepanto, en que toda la cristiandad unidad, derrocó al gran imperio de los turcos, quienes superaban grandemente a los cristianos en números. Todo esto gracias a las plegarias y al rezo del Santo Rosario, a solicitud del Papa San Pío V. También nos recuerda la liberación del Papa Pío VII, quien había sido prisionero en Savona, y su regreso triunfal a Roma.

Desde la época apostólica, los primeros cristianos se han entregado con gran confianza a la Santísima Virgen María en busca de ayuda espiritual y temporal.

Sabiendo que la Madre de Dios es también nuestra Madre espiritual, los cristianos han buscado su ayuda e intercesión maternal con la Divina Majestad.

María Inmaculada, siendo la maravillosa madre que ella es, a menudo viene a ayudar a sus hijos antes de que incluso lleguen a implorarle, a veces incluso, antes de que sean conscientes de su necesidad.

El pedido de la Virgen en las bodas de Caná manifiesta este rasgo maternal de anticiparse a las necesidades de sus hijos. En ese hecho bíblico: María se da cuenta de que la joven pareja se había quedado sin vino en su fiesta de bodas.

¡Sé nuestro amparo y nuestra defensa!

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 


 

La visión papal

El papa Francisco invitó a los fieles que en los momentos difíciles sigan el ejemplo de la mujer cananea de la que habla el Evangelio, que no se cansó de pedir a Jesús por la sanación de su hija.

“Es importante alimentar día a día nuestra fe, con la Palabra de Dios, con la celebración de los sacramentos, con la oración personal como ‘grito’ hacia Él, «¡Señor, ayúdame!’ y con actitudes concretas de caridad hacia el prójimo”, señaló.

Francisco invitó a los fieles a confiar “en el Espíritu Santo para que él nos ayude a perseverar en la fe. El Espíritu infunde audacia en los corazones de los creyentes; da a nuestra vida y a nuestro testimonio cristiano la fuerza de la convicción y de la persuasión; nos anima a vencer la incredulidad hacia Dios y la indiferencia hacia nuestros hermanos”.

“Que la Virgen María nos haga cada vez más conscientes de nuestra necesidad del Señor y de su Espíritu; nos obtenga una fe fuerte, llena de amor, y un amor que sepa hacerse súplica, súplica valiente a Dios”.

Papa Francisco


Se inició la Novena

“Nuestra Madre, concede grandes favores a los que hacen bien su novena”, solía decir Don Bosco. El Santo siempre contaba a los jóvenes sobre los muchos favores que él y otros hermanos obtenían con esta oración a María Auxiliadora y que la Iglesia reza del 15 al 23 de mayo.

Según la tradición salesiana, esta es la novena que difundió Don Bosco:

  1. Rezar durante nueve días seguidos tres Padrenuestros, Avemarías y Glorias con la jaculatoria «Sea alabado en todo momento el Santísimo Sacramento», y tres Salves con la jaculatoria «María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros».
  1. Acercarse a los sacramentos de la reconciliación y de la eucaristía.
  1. Ofrecer una limosna o el propio trabajo personal para sostener obras de apostolado, de preferencia aquellas en favor de los jóvenes.

 

 

Tags: SalesianosTrujillo
Siguiente
Ciudadanos dispuestos a elegir este domingo

Gobernador otorgó bono a residentes en compensación de salarios

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales